_
_
_
_

Siemens pagó 825 millones a dos socialistas por mediar ante Renfe

La multinacional Siemens pagó 825 millones de pesetas a dos empresas dirigidas por Aida Álvarez y Juan Carlos Mangana Morillo, ambos militantes socialistas, a cambio de "gestiones" para lograr el contrato de electrificación de la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla (VE) y otras adjudicaciones de la empresa pública Renfe para centros electrónicos en varias estaciones, como la de Madrid-Atocha, Barcelona y Santa Justa (Sevilla).

Tanto Aida Álvarez como Juan Carlos Mangana trabajaron al servicio de la comisión ejecutiva del PSOE, y concretamente en el equipo electoral hasta 1986. Mientras estuvo en la sede socialista de la calle de Ferraz, Mangana, de 38 años, figuró a las órdenes de Guillermo Galeote, ex responsable de finanzas del partido, quien fue apartado del cargo en 1991 por el escándalo Filesa. Cuando Mangana trabajaba en la sede central socialista, Galeote era el encargado del área de imagen del PSOE.El consorcio dirigido por la multinacional Siemens obtuvo contratos valorados en 75.000 millones de pesetas en 1989. Entre este año y 1992, las empresas GMP -propiedad de Mangana- y Tecnología Informática 2020 -dirigida por Alda Álvarez- recibieron los 825 millones por su actuación como intermediarias ante Renfe.

La principal empresa receptora de los pagos fue GMP, cuyos responsables son Juan Carlos Mangana Morillo y Sotero Jiménez Hernández. GMP, que se había constituido en 1987 con un capital social de 90.000 pesetas, comenzó a recibir dinero (hasta una suma de 804 millones) dos meses después de la adjudicación conseguida por Siemens.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_