_
_
_
_

Detenida una narcotraficante que blanqueó 500 millones

Hubo chalé, aunque fuese adosádo y en el Pozo del Tío Raimundo, sirvienta, dóberman, armas, y hasta un túnel que comunicaba con el alcantarillado, y a través de éste, con el poblado de La Celsa. La detención de Juana H. C., de 37 años, en su casa, reunió todos los ingredientes de cualquier película policiaca. La policía encontró en su casa contratos inmobiliarios, joyas y pieles por valor de 500 millones de pesetas, supuestamente procedentes del narcotráfico.Los agentes detuvieron también a Antonio F. A., de 24 anos y cuñado de Juana H. C., y a María Luz G. C., de 32. El motivo fue, según informó ayer la Jefatura Superior de Policía, la presunta implicación de todos ellos en el blanqueo de dinero procedente del narcotráfico a través de la compra de inmuebles.

Los agentes localizaron a los detenidos en una vivienda unifamiliar del Pozo del Tío Raimundo, donde decomisaron escrituras y contratos de adquisición de todo tipo de inmuebles por valor de 500 millones de pesetas, armas, joyas, abrigos de piel y una pequeña cantidad de heroína.

La policía vigilaba desde hacía algún tiempo el domicilio, un chalé adosado que era propiedad de Juana H. C., y estaba localizado en el número 124 de la calle del Cabo de Tarifa.

La vivienda disponía de puerta blindada, videoportero, circuito cerrado de televisión y un perro dóberman entrenado para ataque y defensa.

La policía interceptó el pasado jueves a Juana H. C. cuando abandonaba la vivienda. Tuvieron que derribar a mazazos la puerta para acceder a ella, a pesar de que disponían de mandamiento judicial de entrada y registro, ya que la detenida aseguró que no tenía las llaves.

Los funcionarios encontraron en el interior del chalé a un hijo de Juana H. C. de 15 años que estaba en la cocina; a su cuñado, que intentaba esconderse en un sótano, y a María Luz G. C., que dijo ser la asistenta de la casa, con otra hija, de 13 años, de la propietaria del piso, que se escondían en una galería que comunicaba con el alcantarillado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Además, los agentes se incautaron en la galería de una pistola del 9 Parabellum con la marca y el número borrados, una ballesta tipo pistola con mira telescópica, diversos cartuchos, una bolsa con unos cinco gramos de heroína, otras cinco con restos de la misma suntancia que podrían haber contenido cada una 50 gramos, y útiles para fundir metales preciosos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_