Roca dice a Pujol que no acepta la dirección de Convergencia si se purga a sus seguidores
La decisión de Jordi Pujol de purgar de dirigentes partidarios de Miquel Roca el nuevo comité ejecutivo de Convergéncia Democrática de Catalunya (CDC) hizo anoche saltar por los aires el preacuerdo a que habían llegado el viernes el presidente del partido y de la Generalitat y el ex secretario general, Miquel Roca, para hacer posible el retorno de éste a la dirección del partido.
En contra de determinadas versiones que ayer certificaban la ruptura, lo cierto es que el viernes al mediodía Pujol y Roca habían alcanzado un acuerdo prácticamente total para solucionar la crisis que vive el partido nacionalista desde que en septiembre el segundo renunciara a presentarse a la reelección. Pero, por la tarde, Roca supo que Pujol había utilizado el acuerdo alcanzado para comunicar a los colaboradores de aquél que no contaba con ellos para formar parte de la ejecutiva que hoy debe elegir el Consejo Nacional de CDC. Como consecuencia de ello, ayer por la mañana Roca comunicó a Pujol que -"por dignidad personal"- no aceptaba su retorno a la secretaría general a cambio de esa purga, según informaron anoche algunos de sus seguidores.En la reunión de hoy, Roca anunciará ante el pleno constituyente del nuevo Consejo Nacional de CDC que su renuncia es irrevocable "y que ya pueden pensar en un nuevo secretario general", en palabras de un dirigente roquista.
Pujol no quiere en el comité ejecutivo que debe elegirse hoy a al menos cinco dirigentes afines a Roca que formaban parte del organismo saliente: Josep Azuara, responsable hasta ahora de Política Municipal de CDC; Antoni Marcet, de Política Informativa; Enric Renau, de Coordinación Territorial; Francesc Codina, de Acción Social, y Joan Aymerich, de Política Deportiva.
Las intenciones del presidente del partido nacionalista, que al no haber secretario general ha asumido la competencia de proponer un nuevo comité ejecutivo, han dejado a Roca en una posición muy incómoda ante sus partidarios por lo que ha optado por mantenerse fiel a los miembros del que fue su equipo y no aparecer como un traidor a sus afines. Precisamente, muchos colaboradores de Roca se preguntaban durante la jornada de ayer cómo podía aceptar éste su retorno a la secretaría general si Pujol dejaba fuera de la ejecutiva a todos sus colaboradores. Miembros del partido próximos a Roca señalaron que éste ya estaba dispuesto "a regresar a cuatro patas a la dirección del partido", peto que de ninguna manera podía aceptar que el sacrificio de sus colaboradores más directos fuera la contrapartida de su retorno.
El 'posroquismo'
La intención de Jordi Pujol en el Consejo Nacional de hoy es inaugurar, de manera oficial y solemne, la era del posroquismo en el seno de Convergéncia. Una nueva era que, formalmente, dejaba abierta la puerta para un eventual retorno de Roca a la.. secretaría general; pero la entrevista de ayer entre Pujol y el ex número dos del partido, tras conocerse la purga, cierra la puerta al regreso.Además, durante su encuentro de ayer, Pujol y Roca analizaron una declaración referida al socio de la coalición (Unió Democrática, a la que Roca achacó ser la causante de la crisis en un principio) que hoy debería aprobar el Consejo Nacional. La declaración trata de dar una salida formal al contencioso con Unió, partiendo, eso sí, de la premisa de Pujol de que, hoy por hoy, la coalición es intocable y no deben producirse fisuras entre Convergéncia y Unió Democrática. Así, el documento señalaba que CDC y UDC se presentarían juntas en todas las elecciones y que tan sólo se separarían después de los comicios de las elecciones europeas, cosa que, por otra parte, ya sucede en la actualidad al integrarse el eurodiputado Carles Gasóliba (CDC) en el Grupo Liberal del Parlamento Europeo y la eurodiputada Concepció Ferrer (UDC) en el Grupo Popular Europeo.
La declaración aborda también el contencioso municipal, el meollo de las diferencias entre ambos partidos. La propuesta fija la tesis de que, en aquellos municipios donde se presente la coalición, ni Convergéncia ni Unió podrán utilizar sus siglas, solución propuesta por Unió contra el parecer de Roca.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.