_
_
_
_

500 personas se manifiestan en Majadahonda por muerte de un magrebí a manos de 'cabezas rapadas'

Unas 500 personas, entre vecinos e inmigrantes residentes en Majadabonda (Madrid), se manifestaron ayer para protestar por la muerte del marroquí Hasán el Yahahaqui, de 25 años, que falleció el día 23 a causa de un traumatismo craneal, tras permanecer nueve días en coma. El Yahahaqui había sido agredido el día 14 por cuatro cabezas rapadas, que fueron detenidos el sábado. La marcha comenzó ante el Ayuntamiento de Majadahonda con gritos de "dan Lucrecia ovahid, dan Hasán ovahid" ("sangre de Lucrecia, sangre de Hasán") y terminó ante un núcleo de unas 400 chabolas donde vivía el fallecido.

Más información
Declaran ante el juez los detenidos por el asesinato de Lucrecia Pérez
Detenidos nueve 'Skinheads' en barcelona por pegar a tres jóvenes
"Fascistas a la patera"
Barcelona vive la mayor manifestación celebrada en España contra el racismo

Los participantes en la manifestación, que había sido desautorizada por la Delegación de Gobierno en Madrid, guardaron un minuto de silencio ante el núcleo de chabolas conocido como Las Casas de Diego, un poblado situado a las afueras del casco urbano donde a principio de año unos desconocidos incendiaron 20 cobertizos de cartón y madera.Mohamed Ech-Chamli, portavoz de la Asociación de Emigrantes Marroquíes en España, convocante de la marcha, indicó al término de la protesta que El Yahahaqui había sido víctima de los cabezas rapadas y de la política del Gobierno, especialmente de la ley de Extranjería porque, dijo, provoca "la explotación de los inmigrantes en lugar de su integración" y los deja "sin los mínimos derechos". Un su alocución añadió que Hassan había sido víctima de "la marginación, el racismo y la xenofobia". Los magrebíes temen que estos brotes de violencia xenófoba se repitan en cualquier otro lugar.

Antonio Martínez Rodrigo, delegado diocesano y miembro de la Asociación de Solidaridad con los Trabajadores Inmigrantes, anunció que una delegación diocesana ejercerá la acusación particular contra los detenidos por la muerte de El Yahahaqui. Los arrestados por estos hechos son Pablo López Peña, de 19 años, apodado El Remos, considerado el autor material de la muerte; José Antonio Blanco, de 19 años, El Jamones; Daniel San José, de 20 años, experto en full-contact, y Rubén T. C., de 17 años, El Bull, vecino de Las Rozas.

El delegado diocesano, tras condenar este crimen y el de la dominicana Lucrecia Pérez en Aravaca, insistió en que El Yahahaqui fue "maltratado". Martínez criticó a las autoridades, a las que acusó de no adoptar medidas para ayudar a los inmigrantes y destacó la coincidencia de Ios dos crímenes y la celebración del 20-N" [aniversario de la muerte del general Francisco Franco].

Un amigo del fallecido, Aitalali Alí, de 22 años, aseguró que había comprobado que El Yahahaqui tenía al menos cuatro golpes en la cabeza, por lo que descarta que éstos fueran consecuencia de una caída accidental. "Fueron a por él", insisten otros amigos de la víctima.Versiones diferentes

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Esta versión es diferente a la facilitada por la Jefatura Superior de Policía de Madrid, según la cual El Yahahaqui se descalabró contra un bordillo tras recibir un empujón por parte de uno de los cabezas rapadas sin tiempo material de sacar las manos de los bolsillos para evitar el golpe.

Varios representantes de asociaciones magrebíes han denunciado que otro compatriota llamado Mustafá, que acompañaba a El Yahahaqui en el momento del incidente, "ha sido intimidado" para que no hable con la prensa. Los magrebíes sospechan que tras los últimos actos violentos "hay algo más que un grupo de cabezas rapadas" .

[Por otro lado, José Borrell, ministro de Obras Públicas y Transportes, llamó ayer en Viladecans (Barcelona) a luchar contra el racismo y lamentó Ias actitudes facistoides contra los que no son de aquí. Esas acciones provocan la segregación", informa Efe.]

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_