_
_
_
_

Requisados numerosos documentos' del PSOE durante un registro ordenado por el juez Barbero

Anabel Díez

Una comisión judicial enviada por el juez instructor de¡ caso Filesa, Marino Barbero, se incautó ayer en la sede federal del PSOE, en la calle de Ferraz de Madrid, de numerosos documentos relativos a la contabilidad de ese partido después de registrar el despacho del área (le administración del PSOE durante siete horas. En un primer momento, el secretario de organización, Txiki Benegas, y el responsable de finanzas, Francisco Fernández Marugán, manifestaron a dicha comisión judicial su "disconformidad" por el "procedimiento", aunque, una vez vista la orden emitida por el magistrado para la entrada y registro, colaboraron con la comisión mediante la entrega de documentación contable.

Más información
15.000 pesetas en taxi
El Supremo pidió al Banco de España que explicase el reciente registro

Sin previo aviso, una comisión judicial enviada por Marino Barbero, el instructor del caso Filesa, se personó a las 12.45 de ayer en la sede federal del PSOE, poco después de que la Sala Segunda del Supremo respaldase la actuación del magistrado, preguntando por los responsables de organización, Txiki Benegas, y de finanzas, Francisco Fernández Marugán. La comisión estaba compuesta por el secretario judicial adscrito al caso, Ricardo Rodríguez; tres inspectores de Hacienda y un inspector de policía.

Esta comisión fue recibida por los dos dirigentes requeridos, a los que les fue presentado un auto del magistrado Marino Barbero en el que se ordenaba la entrada y registro en la sede de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y en la que se exigía, además, la entrega de "la contabilidad y demás documentos mercantiles de interés para el sumarlo" que se instruye sobre el caso Filesa por presunta financiación irregular del partido socialista.

El resultado final fue que dicha comisión salió de la sede de ese partido unas siete horas después, habiéndose incautado de numerosos documentos de carácter contable guardados en los archivos de la secretaría de administración.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los dirigentes socialistas, una vez leído el auto del magistrado, manifestaron a los integrantes de la comisión su "disconformidad por el procedimiento" y les solicitaron repetidamente que dijeran qué documentación en concreto necesitaban para que ellos se la pudiesen proporcionar.

La concreción exigida por los dirigentes socialistas no se produjo, según las primeras informaciones, y, por el contrario, los miembros de la comisión judicial manifestaron que estaban allí con un a orden de registro y que iban a entrar en la secretaría de administración para revisar todos los archivos y llevarse la documentación de todo tipo que estimaran oportuna, como así sucedió.

Llegados a este punto, ambos dirigentes socialistas comunicaron al secretario judicial y sus acompañantes que su disposición era la de colaborar, por lo que se pusieron a disposición de dicha comisión judicial para allanarles el camino.

Posibilidades agotadas

No obstante, los dirigentes del PSOE rehusaron anoche dar cuenta de los documentos que se había incautado la delegación judicial con el argumento de que el asunto entraba dentro del secreto del sumario del caso Filesa. El responsable de finanzas del PSOE, Francisco Fernández Marugán, se limitó anoche a informar de dicha entrada y reconoció que habían colaborado con la delegación una vez que vieron "agotadas" las posibilidades de que el secretario judicial y sus acompañantes les indicaran exactamente qué es lo que buscaban.

Este dirigente del PSOE reconoció que el auto con el que se presentó el secretario en la sede no era muy explícito, dado que demandaba en sentido genérico "la contabilidad del PSOE y demás documentos mercantiles de interés para el sumario". También reconoció Francisco Fernández Marugán "la disconforinidad" de los socialistas con el procedimiento.

La queja en este sentido ha sido permanente por parte de los dirigentes del PSOE siempre en relación con las formas, ya que no han entrado en el fondo del asunto.

Por otro lado, estos dirigentes no se sorprendieron del todo por la presencia de esta comisión, que llegó en un coche policial, otro de la Policía Judicial y un taxi, dado que al no haber respondido satisfactoriamente desde la perspectiva del juez a sus dos requerimientos, esperaban de un momento a otro que Marino Barbero personalmente o bien una comisión enviada por él se personaran en la sede federal socialista.

El juez se había mostrado disconforme con las alegaciones del PSOE respecto a que no tenían obligación de tener unos determinados documentos contables por estimar que eran propios de una empresa y no de un partido político.

No hay materias reservadas

De igual modo, no respondieron afirmativamente al juez cuando les requirió el libro de contabilidad por hallarse éste en el Tribunal de Cuentas. Marino Barbero, en un auto anterior al de ayer de entrada y registro, había manifestado que no había materias reservadas para los jueces cuando se trataba de investigar presuntos delitos.

Asimismo, el juez manifestaba que estaba interesado en una "parte de su contabilidad" al tener constancia de que había "irregularidades" en las relaciones de las empresas Filesa, Malesa y Time Export con el PSOE.

Por su parte, el presidente de la Comunidad de Madrid, el socialista Joaquín Leguina, manifestó ayer su conformidad con la presencia del secretario judicial en la sede federal del partido socialista. "Me parece bien. Si el juez está investigando, debe utilizar todos los medios que están a su alcance. No tengo nada que decir", dijo Leguina.

El presidente de la Comunidad de Madrid no consideró que haya exceso de celo en la actuación del juez, tal y como señalan algunos miembros de la ejecutiva socialista, informa Luis R. Aizpeolea. "Todos los jueces deben poner empeño en su actuación. Lo que me preocupa es que se prolongue en el tiempo la investigación y las cosas no terminen por aclararse", añadió.

Dirigentes del Partido Popular (PP), muestran en conversaciones oficiosas cierto malestar por la línea de actuación del juez, ya que consideran totalmente ocioso buscar en los libros oficiales del PSOE alusiones o reflejos de sus relaciones con las citadas empresas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_