_
_
_
_

La oposición acusa a Pellón de ocultar al Congreso datos de la gestión de la Expo

La oposición, y particularmente el Partido Popular, se niega a aceptar el ofrecimiento del Gobierno y del presidente de la Sociedad Estatal Expo 92, Jacinto Pellón, para que acudan a las instalaciones de la Expo en Sevilla y examinen todos cuantos documentos consideren oportunos. El Grupo Popular, el de Izquierda Unida y el representante andalucista exigen la remisión al Congreso de cuantos documentos soliciten, al mismo tiempo que acusan de ocultismo al presidente de la exposición, a lo largo de su gestión.

Pellón reveIó durante su comparecencia en el Congreso que durante el certamen se detectó un brote de salmonella en un pabellón, aunque no hubo ningún afectado porque se controló a tiempo. El directivo también comentó que la Expo mantiene un "contencioso" con el asesor lírico de la muestra, el tenor Plácido Domingo, pero rechazó a dar más detalles: "Toda la información que se da sale al día siguiente en la prensa". "Hasta aquí [en el Congreso] hay prensa", dijo más tarde.Pellón reiteró el ofrecimiento que hiciera el ministro Virgilio Zapatero, para que la oposición visite los archivos de la Expo. El portavoz del Grupo Popular, Andrés Ollero, rechazó esa posibilidad: "No me invite a visitar los archivos, me basta con que no me tape los números en las fotocopias de documentos que me envía".

Ollero llegó a decir a Pellón: "Aquí no rige la presunción de inocencia; sino la presunción de responsabilidad". Este diputado incluso afirmó que la actitud del directivo "es una burla a este Parlamento".

Salvador Pérez Bueno (PA) aseguró que no ha recibido ninguna documentación, mientras que Jerónimo Andreu (IU), insistió en la necesidad de una comisión que valore la gestión de la muestra.

Ángel Luis Gonzalo, comisario del pabellón de España en la Expo de Sevilla, compareció ayer ante la comisión del Congreso tras Jacinto Pellón. El futuro de dicho pabellón fue la principal preocupación de los diputados. Soledad Becerril, del PP, aseguró que le parecía "horrible la posibilidad de que se convierta en un casino", y Victorino Mayoral (PSOE), hizo votos para que eso no ocurra. El comisario admitió que la desviación en el presupuesto de construcción del pabellón ha sido del 40%, y en concreto se ha pasado de los 3.875 millones iniciales a 5.349 millones.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_