_
_
_
_

Confirmado el riesgo de lesión pulmonar en fumadores pasivos

L. K. ALTMAN (NYT) El primer estudio realizado sobre autopsias ha confirmado el mayor riesgo de sufrir lesiones pulmonares que tienen los fumadores pasivos, es decir, todas aquellas personas que conviven con fumadores. El estudio se ha hecho sobre ciudadanos griegos, con la colaboración de investigadores de Italia y Estados Unidos, y ha revelado que el riesgo es mayor entre mujeres no fumadoras casadas con fumadores que entre las casadas con no fumadores.

Con anterioridad se había establecido una relación epidemiológica y estadística entre fumar pasivamente y el cáncer de pulmón y otros trastornos, pero nunca se había hecho con muestras de autopsias.

El equipo de investigadores, liderado por Dimitrios Trichopulos, de la Escuela de Salud Pública de Harvard, examinó tejido pulmonar de 400 hombres y mujeres de 35 años o más de la zona de Atenas que murieron por causas diferentes a una enfermedad respiratoria o cáncer de pulmón desde 1986 a 1990. La mayor parte de los fallecimientos se produjo por ataques al corazón.

Los forenses, situados en Turín, no sabían si las muestras procedían de fumadores o no. Fueron examinadas para detectar los cambios progresivos en los pulmones que se relacionan con la aparición de cáncer.

Un mes después del fallecimiento de cada persona, los investigadores del equipo en Atenas hablaron con la familia sin conocer los resultados de las investigaciones de Turín. Les presentaron un cuestionario en el que estaban incluidos los hábitos de fumar del fallecido y de su cónyuge.

El estudio se realizó en Grecia porque en ese país la ley exige realizar autopsias en caso de muerte por accidente o sin intervención de un médico.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_