_
_
_
_

Decomisados 35 kilos de heroína pura a un grupo de la mafia turca

Agentes del Grupo II del Servicio Central de Estupefacientes han decomisado en pleno centro de Madrid un alijo de 35 kilos de heroína pura, perteneciente a un grupo de la mafia turca, según informaron ayer fuentes policiales. La droga podría haber generado más de tres millones de dosis, con un valor global de 7.000 millones de pesetas.

La operación, supervisada por Carlos Bueren, juez de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, se produjo a mediodía del pasado miércoles, en las proximidades del hotel Cuzco, en el paseo de la Castellana. Allí fueron detenidos la ciudadana turca Aysel Tandogan, su compatriota Uryan Dagdelen y el iraní Ramin Asshar.

Ramin Asshar, al que la policía imputa el cargo de delegado de la mafia turca en España, disfruta actualmente de estatuto de apátrida. Fue detenido en 1990 por su presunta relación con un cargamento de tres kilos de heroína. Actualmente residía en un chalé de la localidad de Orusco (a unos 60 kilómetros de la capital madrileña), en compañía de la alemana Simone Kraus.-

Los dos turcos y el iraní fueron capturados cuando acababan de subir a un coche Opel Kadett aparcado en las proximidades del hotel Cuzco, donde se supone que otro individuo no detenido les hizo entrega de la droga. Ésta, que procede de Turquía, llegó a España desde Amsterdam, oculta en un doble fondo de una furgoneta Mercedes.

El estupefaciente iba a ser distribuido en Madrid y Andalucía por una red integrada por quinquis y gitanos, según las investigaciones. Fuentes policiales consideran que el decomiso de este alijo, uno de los más importantes de los últimos años, supone "un duro golpe" para la mafia turca.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_