Ligera subida y menos negocio
La bajada que empezó el lunes se paró por fin ayer en el nivel 208,8% tras una subida de 1,16 puntos. La Bolsa vió cumplidas las expectativas de que la caída podría frenarse en cualquier momento después de cuatro sesiones seguidas de descenso. Para algunos era lógico porque el mercado español ha tenido durante las últimas sesiones una tendencia inversa a la de los primeras bolsas europeas.Todos los sectores, salvo el de inversión y metalmecánica, registraron subidas. El grupo bancario, que encabezó la subida la semana pasada, se ha parado en niveles cómodos y eso se nota en el índice. Sólo el aumento de precios de las compañías eléctricas y del grueso del sector químico han hecho rebotar el índice antes de llegar al soporte 200%, donde el grueso de la inversión ha coincidido hasta ahora en que hay que comprar.
El volumen de contratación de acciones ascendió a 6.800 millones, alrededor de 1.000 millones por debajo de las últimas sesiones. Este dato indica que, a diferencia de la semana pasada, la subida de ayer no tiene el apoyo del grueso del mercado, -que ha retirado papel y dinero. El lunes se da a conocer el índice de precios al consumo (IPC) de agosto, un dato importante en el panorama de turbulencia financiera que vive la economía.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.