_
_
_
_

El cambio de clima en Europa afectará sobre todo a España y Francia

La riviera francesa y la costa mediterránea española serán las zonas más afectadas por el calentamiento de la atmósfera durante los próximos 30 años, según las conclusiones de un, estudio realizado para la Comunidad Europea por un equipo anglo-holandés de científicos. Jan Rotmans, director del estudio, afirmó ayer que nada puede parar ya el ascenso de las temperaturas en Europa y que la subida del nivel del mar afectará sobre todo a zonas de Francia y de España, densamente pobladas y con suelos absorbentes.

El Reino Unido, Holanda y Bélgica serán los países menos afectados, en el caso de Holanda por la existencia de barreras muy efectivas contra las inundaciones. El sur de Europa será cada vez más caliente y seco, mientras que en el norte la agricultura se verá beneficiada en detrimento de los bosques.

Rotmans aseguró que todos los Países, sin embargo sufrirían por el cambio de clima: "El mayor peligro es que haya cambios de tiempo inesperados y repentinos, que los extremos climáticos duren más, como las sequías, las olas de calor y las inundaciones", afirmó. Si no se toman medidas, señala el estudio, la velocidad a la que aumenten las temperaturas será de dos a tres veces la que se supone compatible con un desarrollo sostenible.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_