_
_
_
_

González dice que no adelantará las elecciones por la crisis económica

El presidente del Gobierno, Felipe González, calificó ayer el actual momento de la economía española como "delicado" y reconoció que el crecimiento ha sido menor que en años anteriores. Esta situación, que el propio jefe del Ejecutivo admitió como difícil de solucionar a corto plazo, no justifica, sin embargo, un adelanto de las elecciones legislativas, según dijo González a los periodistas al término de su entrevista con el Rey en el palacio de Marivent, la residencia veraniega de la familia real en Palma de Mallorca.

"Pienso agotar la legislatura", dijo el jefe del Gobierno, quien aprovechó para respaldar una vez más a su ministro de Economía, Carlos Solchaga. "Es una buena cabeza", dijo, y resaltó que la coyuntura económica española va mejor que la de países próximos, como Francia, Italia o el Reino Unido, por lo que se van a cumplir todas las previsiones del Plan de Convergencia Europea. González restó dramatismo al informe negativo del Banco de España sobre el estado actual de la economía diciendo que ya hace meses que su Gobierno ha decidido recortar el gasto público, por lo que ahora no precisa de medidas especiales. Los presupuestos generales para el año próximo serán, según el presidente González, "restrictivos" en inversiones y gastos corrientes, aunque procurará no disminuir las pensiones.Respecto a la reciente publicación en algunos diarios españoles y extranjeros de la supuesta relación del Rey con una decoradora mallorquina, Felipe González dijo: "Cabe la posibilidad de que existan intereses que no son los nuestros para debilitar a nuestro país, y la Corona representa institucionalmente a nuestro país"; recomendó respeto "en un país de discutidores", como es España, para una "institución no discutible", como es la Monarquía. "No deberíamos contribuir a su deterioro", agregó.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_