_
_
_
_

Doce personas heridas en San Sebastián por la explosión de un artefacto

Aurora Intxausti

Doce personas resultaron heridas ayer en San Sebastián, algunas de ellas por esquirlas metálicas, debido a la explosión de un artefacto, según informó la Consejería de Interior del Gobierno vasco. Otros siete ciudadanos fueron atendidos de lesiones producidas en enfrentamientos con la Ertzaintza. La explosión de la bomba se produjo al término de la tradicional procesión de La Salve, en la calle de Garibay, cuando un joven no identificado y que huyó herido en una pierna estaba manipulando un artefacto escondido en una bolsa.

La onda expansiva alcanzó a un grupo de personas que en esos momentos se encontraban en las proximidades de la heladería Los Italianos y al autor de la colocación de la bomba. Los heridos fueron trasladados a diversos centros sanitarios de la ciudad, donde fueron atendidos de las lesiones que sufrían.La explosión tuvo lugar minutos después de que la procesión de autoridades que asisten a La Salve hubiese llegado al Ayuntamiento de San Sebastián. La comitiva, fuertemente custodiada por agentes de la Ertzairitza y de la Guardia Municipal, realizó un trayecto de 200 metros entre leves aplausos y abundantes abucheos e insultos. Poco antes de las siete de la tarde, varios centenares de ciudadanos se habían congregado en las proximidades del bulevar donostiarra detrás de un cordón formado por agentes de la policía vasca. Los insultos a ese cuerpo policial, los mismos que en años anteriores los manifestantes empleaban contra el Cuerpo Nacional de Policía, se sucedieron hasta el instante en el que las autoridades salieron del edificio consistorial.

El lehendakari José Antonio Ardanza y el alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, fueron los que mayor número de abucheos recibieron a lo largo de todo el recorrido. En la puerta de la basílica de Santa María fueron recibidos por el obispo de San Sebastián, José María Setién.

La bomba que provocó los heridos causó un fuerte estruendo, que pudo ser escuchado por varios centenares de ciudadanos que en esos instantes paseaban por las proximidades del lugar en el que ocurrió el suceso. El artefacto era de fabricacíón casera y contenía, según los primeros análisis, una abundante cantidad de metralla. El artilugio había sido colocado para que explotase al paso de una furgoneta de la Policía Autónoma vasca. Dos de los heridos tuvieron que ser intervenidos quirúrgicamente debido al número de fragmentos metálicos que se habían alojado en sus cuerpos. El autor de la colocación de la bomba, instalada en el interior de un bolso, huyó herido en una pierna y ayudado por otro joven, según la Ertzaintza.

Otras versiones recogidas en el lugar de los hechos indicaron que los heridos se debieron al lanzamiento de un bote de humo por parte de la Ertzaintza. En la central de la Asociación de Ayuda en Carretera (DYA) de San Sebastián afirmaron que uno de los heridos que ellos trasladaron presentaba una lesión por municiónde posta en el hombro. "El herido tenía en la mano una posta que le había dado en el hombro", indicaron.

Mientras, en otros puntos del bulevar donostiarra, grupos de radicales intentaban provocar incidentes al lanzar piedras contra la Ertzaintza, que tuvo que emplear material antidisturbios para repeler las agresiones de las que estaban siendo objeto. Trescientos cincuenta agentesde la policía vasca se encargaron ayer de la seguridad de las autoridades y del orden público de la ciudad. Era ésta la primera ocasión en la que este cuerpo policial asumía exclusivamente esa responsabilidad en una capital vasca. Los enfrentamientos con los manifestantes se sucedieron durante varias horas, aunque en menor medida que en ediciones anteriores. En el resto de la ciudad, los donostiarras disfrutaban de los actos de la Semana Grande.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Periodista. Trabajó en EL PAÍS entre 1985 y 2021, tanto en la redacción de el País Vasco como en Madrid. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_