_
_
_
_

Gobierno y sindicatos inician el diálogo con los temas mas 'cómodos'

El diálogo social vuelve a ser posible. El presidente del Gobierno, Felipe González, y los líderes sindicales Nicolás Redondo (UGT) y Antonio Gutiérrez (CC OO) superaron ayer el clima de pesimismo de las últimas semanas al acordar la apertura del diálogo comenzando por los temas menos conflictivos. Éstos son la reforma de la contratación temporal, el Inem, formación profesional, ley de huelga y política industrial.Las dos partes han aplazado de común acuerdo el debate de los temas más espinosos, como son el programa de convergencia y la protección al desempleo. Esperan de esta forma "superar la mutua desconfianza", en palabras del propio Felipe González.

El presidente del Gobierno dejó entrever ayer cierto optimismo al manifestar que "intuye" que los sindicatos no desean una nueva huelga general en el otoño. Para Antonio Gutiérrez, la reunión ha sido, en cambio, "insatisfactoria", mientras que Nicolás Redondo la ha calificado "de interesante, pero también frustrante".

El presidente y los sindicalistas decidieron aplazar hasta después del verano los puntos en los que las discrepancias son evidentes. Éstos son la reforma del subsidio de desempleo y la política de rentas. Sobre la primera, es el presidente quien se resiste a revisarla, aunque ayer ofreció formar una especie de comisión de seguimiento que valore el impacto del recorte del subsidio de desempleo. A los sindicatos, la oferta les parece insuficiente, y por ello se han dado mutuamente un plazo para proseguir el debate.

Página 43 Editorial en la página 12

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_