_
_
_
_

Anguita apuesta por un freente anti-Maastricht y exige el referéndum

El Consejo Federal de Izquierda Unida decidió ayer proponer la celebración de un referéndum consultivo para que los ciudadanos digan si aceptan o no el Tratado de Maastricht, que pone las bases para la unión europea. Esta iniciativa fue propuesta por sorpresa por el sector mayoritario, que dirige Julio Anguita, y contó con la abstención de los renovadores de Nilcolás Sartorius. De este modo, Anguita pretende agrupar a todos los sectores sociales que se oponen al Tratado de Maastricht.

La reunión del Consejo Federal, que eligió al nuevo comité ejecutivo, fue una prelongación del enfrentamiento registrado en la reciente Asamblea. Federal y coloca a la coalición, de izquierdas al borde de la ruptura. De hecho, tanto dirigentes oficialistas como renovadores no descartaban ayer una concurrencia por separado a las próximas elecciones legislativas.Hasta ahora, el debate sobre la posibilidad de un referéndum en España sobre Maastricht apenas se había rozado, como si los dirigentes políticos tuvieran cierto temor a destapar la caja de los truenos, sobre todo después del resultado de la consulta en Dinamarca. El sector que domina Izquierda Unida ha tenido en cuenta precisamente este factor, sobre todo tras la victoria del no a Maastricht en la consulta de Dinamarca.

Las escasísimas posibilidades de que triunfe su propuesta de celebrar un referéndum no han arredrado a los impulsores de la propuesta, que, en definitiva, pretenden encabezar al sector social, sea cual sea su dimensión, que no está de acuerdo con las medidas económicas de reajuste que va a emprender el Gobierno ante el horizonte de la unión europea. En definitiva, se trataría de formar un frente antieuropeísta apoyado en el descontento social y sindical. Precisamente, el cabeza del sector renovador, Nicolás Sartorius, intentó ayer en vano separar las cuestiones de Maastricht de la política económica y social del Gobierno. De este modo, Sartorius advertía ayer que la celebración de un referéndum en noviembre bloquearía las iniciativas de protesta sindical, prácticamente acordadas. Página 15

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_