_
_
_
_

Japón decide aumentar el presupuesto ante el frenazo en el crecimiento de su economía

Juan Jesús Aznárez

El gobierno japonés, anticipándose a las posibles críticas en la próxima reunión del Grupo de los Siete y preocupado también por el prolongado frenazo en el crecimiento de la economía nacional, prepara un masivo complemento presupuestario que puede llegar hasta los 70.000 millones de dólares. Uno de los objetivos fundamentales de esta medida, apoyada por el primer ministro, Kiichi Miyazawa, y por los principales dirigentes del partido liberal, en el poder, es estimular la demanda interna y reducir el superávit comercial.

Miyazawa, que tiene previsto un viaje a Estados Unidos el día 30, ha pedido a los ministerios económicos del gobierno y a los cuadros del partido que estudien el monto adecuado de este suplemento presupuestario para que pueda ser anunciado antes de la reunión de Munich. El plan constituiría una continuación del paquete de siete medidas de reactivación publicado el pasado mes de abril, pero ha quedado descartada una reducción en la retención impositiva.Kozo Katanabe, portavoz oficial, reconoció que el gobierno, que siempre ha hablado de ajustes al referirse al parón en el crecimiento, se había convencido de la gravedad de la situación económica y de la imposibilidad de un crecimiento del 2% en las actuales circunstancias. La Bolsa de Tokio, con una mantenida tendencia a la baja, ha pedido también esta iniciativa, por boca de su presidente y de la mayoría de los operadores a pesar de las resistencias del Ministerio de Finanzas, que insiste en la importancia de "recuperar la confianza" en un mercado afectado por sucesivos escándalos.

Shin Kanemaru, vicepresidente del partido liberal pero verdadero gobernante en la sombra desde la principal facción de esta formación política, se ha mostrado partidario de aprobar 50.000 millones de dólares en la ampliación del presupuesto aunque otros expertos del partido son más modestos y defienden una ampliación de 25.000 millones.

Desequilibrio, comercial

Kanemaru, que regresó a Tokio después de haberse entrevistado en Washington con Bush, comunicó a la directiva del partido que este incremento es fundamental para posibilitar un crecimiento económico de 3,4 puntos. Washington batalla por medidas que faciliten un aumento del consumo interno nipón para facilitar sus exportaciones y equilibrar el desequilibrio comercial con Tokio.El influyente Ministerio de Comercio Exterior e Industria (MITI) distribuyó este viernes un informe, titulado Situación de la industria japonesa, en el que subrayó la necesidad de fomentar el gasto en el sector público para estimular la demanda doméstica porque, según sus previsiones, no cabe esperar un incremento a corto plazo de la inversión y el consumo en el sector privado. "Para que Japón pueda reducir su superávit comercial sin reducir el Producto Interior Bruto es necesario que la demanda interna absorba este superávit", que los expertos consideran estructural.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_