_
_
_
_

El flamenco triunfa en la segunda noche española en Nueva York

El guitarrista Gerardo Núñez obtiene gran éxito en el New Music Seminar

ENVIADO ESPECIALEl flamenco fue el protagonista de la segunda noche española en el New Music Seminar, y Gerardo Núñez, el que más llegó al público neoyorquino. Junto a él, Jorge Pardo, Caries Benavent, El Potito y La Barbería del Sur. Bajo el lema Nuevos flamencos, la música más enraizada en lo andaluz demostró que es una de las opciones más claras para que lo español penetre en mercados internacionales.

En esto de los nuevos flamencos, Mario Pacheco, director de la discográfica independiente española Nuevos Medios, tiene mucha parte de culpa. Con esta etiqueta distribuye en todo el mundo a las nuevas generaciones del flamenco con rigor artístico. Y fue precisamente Pacheco quien expresó algunas de las cosas más sensatas durante la conferencia de prensa que el viernes presentó el programa Agenda latina, en el que se incluye a los 11 artistas españoles que actúan en el New Music Seminar."Están muy bien las ganas que tenemos de vender, pero el despliegue económico no siempre está en consonancia con la calidad. Deberíamos estudiar el patrimonio cultural que tenemos y hacer un esfuerzo de comunicación entre nosotros, porque no ha llegado todavía el momento de hacer negocio en el extranjero". Entrar en del extranjero implica casi obligatoriamente la aceptación del público norteamericano, un mercado con un 10% de población hispana que sólo compra el 1% de los discos, según se dijo en el seminario sobre música latina, moderado por Teddy Bautista, celebrado poco después. Dificil.

Embobada con los flamencos

A ese 1% no pertenece Laurie Anderson, que acudió al Town Hall -un teatro de 1.500 localidades donde próximamente actuarán Warren Zevon y Sun Ra y que no se llenó-, y se quedó embobada con los flamencos. Primero, con Jorge Pardo (flauta y saxo), Carles Benavent (bajo eléctrico) y El Potito (cante). Si, por trayectoria y vocación a una defensa de la música de espíritu español, alguien se merecía actuar en el New Music Seminar, son Pardo y Benavent. No son jóvenes' pero flamencos como los que más y defendieron muy bien su música de fusión. El Potito, cantaor de 16 años, también llegó, junto a Rubem Dantas y Antonio y José Miguel Carmona. "Hace 15 años que estamos metidos en esto y aquí está la consecuencia", decían Pardo y Benavent antes de actuar. La consecuencia fue positiva.

Según Gerardo Núñez, "fuera de España, la gente tiene una idea preconcebida de lo que es el flamenco que se ha presentado en el extranjero desde Carmen Amaya. Ahora, se echa en falta ayuda económica para salir". Núñez bordó su recital. Elegante, sutil y matizado, apenas utiliza los picados, sus progresiones de acordes presentan armonías nuevas y tocó de todo: medias granaínas, seguidillas, bulerías... todo con una hondura que el público comprendió convirtiendo al guitarrista en el triunfador de la noche.

La Barbería del Sur, grupo más eléctrico, tuvo una acogida más fría porque su música extrovertida no encajó demasiado en la seriedad de un teatro. Tienen buen futuro cuando definan su línea. Dieron la sorpresa con David Amaya, un guitarrista eléctrico-flamenco, hijo de La Tati, que dará que hablar.

Pero no todos los artistas españoles en el New Music Seminar tienen ayuda oficial. Mercedes Ferrer, que vive en Nueva York, no pudo actuar en una pequeña sala a la misma hora que los flamencos, por la aglomeración de grupos. "Voy totalmente de independiente y las cosas se ven distintas", dijo la cantante. "En Nueva York, la gente se fija en el talento y en España el talento no vende. Tengo mucho que aprender de esta ciudad porque primero soy artista, luego mujer y luego española".

Y como el New Music Seminar es una locura de 584 recitales en seis días, a las dos de la madrugada los grupos mexicanos se presentaban en el Sob's, con el primitivismo de sangre azteca y la sorpresa de Café Tacuba, una banda con la energía escénica de, Mano Negraque puede asombrar si se acerca al público español. O viceversa.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_