_
_
_
_

El Gobierno irlandés lucha por el "sí" en el referéndum sobre la unión europea

Enric González

El Gobierno irlandés está haciendo enormes esfuerzos pata asegurarse el voto afirmativo en el referéndum sobre Maastricht, a celebrar el próximo día 18 de junio. Ha forjado una alianza a favor del entre los principales partidos y bombardea a los ciudadanos con una masiva campaña publicitaria, cuyo mensaje central consiste en equiparar el no a la ruina económica del país. La presión para conseguir la aprobación de los tratados es tan intensa que algunos líderes políticos empiezan a temer una reacción contraria de los votantes. "La total confusión que envuelve los tratados, unida a la autocomplaciente campaña por el , puede fortalecer los argumentos de los que se oponen a Maastricht", afirmó ayer John Cushnaham, eurodiputado del partido opositor Fine Gael.

Las encuestas siguen vaticinando la victoria del , que recogería en torno al 60% de los votos, pero detectan un suave y continuo desplazamiento de las opiniones indecisas hacia el no. La Campaña Pro-Vida, que se opone a Maastricht por sus supuestas connotaciones abortistas, gana fuerza y pronostica el rechazo.

La última iniciativa del primer ministro, Albert Reynolds, para convencer a los irlandeses de la necesidad del voto positivo el día 18 ha sido la creación de una alianza de los partidos a favor del , que abarca casi todo el arco parlamentario y que le saldrá muy cara, en términos de futuras concesiones en política doméstica: Fianna Fáil y Demócratas Progresistas (coalición gubernamental), Fine Gael y el Partido Laborista, este último con ciertas reservas, avalan el . Sólo Izquierda Democrática éstá por el no, y denuncia "la desesperación, incluso el pánico, que se percibe en la actitud del Gobierno".

En el Reino Unido, mientras tanto, el Gobierno busca fórmulas de compromiso para salvar el Tratado de Maastricht. Los británicos presidirán la CE durante el segundo semestre de este año.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_