_
_
_
_

Los indonesios acudieron a las urnas para ratificar una vez más al presidente Suharto

Decenas de millones de indonesios participaron ayer en las elecciones legislativas y provinciales que, como estaba previsto, dieron el triunfo al partido del presidente Suharto, en el poder desde 1965, con el 90% de los votos. Estaban en juego 400 escaños del Parlamento, que jamás ha promovido ni rechazado ley alguna durante el mandato de Suharto.

Los resultados de las elecciones fueron hechos públicos por las autoridades indonesias poco después del cierre de los casi 250.000 colegios electorales. Según estos datos, el Golkar, el partido de Suharto y el único autorizado, recibió el 90% de los votos.La Asamblea Nacional está compuesta por 500 escaños, de los que ayer se eligieron 400. Los 100 escaños restantes son propiedad de los militares, que auparon al poder al general Suharto tras sofocar un golpe de Estado de los comunistas, ilegalizados desde entonces. El nuevo régimen desencadenó una represión que causó más de 300.000 muertos.

Suharto, de 71 años, acudió a las urnas a primera hora de la mañana, y al ser preguntado sobre si las elecciones suponen un referéndum a sus 27 años de mandato, respondió negativamente, ya que, según dijo, el sistema político de este gran archipiélago "es diferente".

El único elemento que rompió la armonía de la jornada lo protagonizó un grupo de disidentes célebres, firmante en 1980 de la Petición de los 50, que pidió públicamente la dimisión de Suharto. Los 31 disidentes celebraron una reunión en el domicilio del general Alí Sadikin, ex gobernador de Yakarta, que pasé a la oposición al régimen. En su llamamiento reiteraron su postura a favor de la abstención, opción considerada como "subversiva" por los partidarios del régimen.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_