_
_
_
_

Denunciados 91 hoteles de Sevilla por pactar para alterar el libre mercado

La Unión de Consumidores de España (UCE) ha denunciado a 91 hoteles de Sevilla ante el Tribunal de Defensa de la Competencia por pactar la subida y bajada de precios de forma colectiva y alterar el libre mercado. Según la UCE, esta práctica -prohibida por la ley de Defensa de la Competencia- ha perjudicado gravemente a los consumidores, que se han enfrentado a una subida artificial y desorbitada de las tarifas. Los hoteleros niegan la existencia de esos acuerdos, aunque sí de "cambios de impresiones".La UCE ha centrado su análisis en los meses de noviembre de 1991 y abril de 1992. Mientras en el primer periodo el coste de las habitaciones dobles se asemejaba al de cualquier ciudad con similares características, en el segundo los precios se dispararon en todos los hoteles, con aumentos de hasta el 50%. Así, según los datos aportados por esta asociación, las tarifas se concretaron entre 50.000 y 60.000 pesetas para cinco estrellas, 30.000 y 48.000 para cuatro, y 20.000 y 25.000 para los hoteles de tres.

La UCE añade que también se determinó un descuento del 30% y 40% en los meses en que la Expo estuviera cerrada. Los fallos en, las previsiones obligaron a los empresarios a rebajar posteriormente los precios un 30%.

El director de la asesoría jurídica de la UCE, Bernardo Hernández, asegura que la asociación tiene constancia de que tales cambios se acordaron colectivamente por los industriales en diversas reuniones, "aunque no figure por escrito".

[Mientras, tres personas sufrieron ayer heridas leves al caerles encima el toldo de entrada del Pabellón de Andalucía de la Expo, derribado por el fuerte viento, informa Efe].

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_