_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Problemas técnicos

Victoria Carvajal

El índice general de la Bolsa de Madrid consiguió ayer a duras penas mantenerse por encima de la barrera de los 260 puntos rebasada el viernes pasado. La sesión no se inició hasta la una de la tarde por problemas técnicos en el sistema informático y ya entonces las bolsas europeas habían definido claramente su tendencia a la baja, lo que influyó la apertura del mercado. Aunque la sesión fue más corta, el volumen negociado fue superior al esperado.El índice llegó a caer más de un punto y terminó la sesión en 260,65 puntos, con una caída de 41 centésimas. Tan sólo la mecánica, con una apreciación del 4,78%, y las comunicaciones, que subieron un 0,46%, animaron la sesión de ayer. Telefónica fue una vez más el valor más contratado del mercado.

Pese al retroceso de ayer, el mercado se muestra confiado en que la tendencia alcista marcada por las dos últimas sesiones, se terminará imponiendo. La menor incidencia de la huelga del 28-M ha sido decisiva para animar el mercado. La Bolsa de Madrid se ha apreciado casi un 5% en mayo y entre los operadores se comparte la impresión de que la bonanza continuará durante junio, siempre que el IPC de mayo ayude a corregir a la baja la evolución de los precios y permita una reducción de los tipos de interés.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_