_
_
_
_

Miquel Roca considera que las centrales sindicales actúan como en épocas pasadas

Luis R. Aizpeolea

El secretario general de Convergéncia i Unió, Miquel Roca, acusó ayer a los sindicatos de "ciertas prácticas procedentes de otras épocas, hoy incompatibles con los nuevos valores constitucionales". Roca hizo estas afirmaciones en el curso de su intervención en el Club Siglo XXI, donde disertó sobre el futuro de Europa, dentro del ciclo "España 92, lugar de encuentros".

Según el secretario general de CiU, el modelo sindical español no está acorde con las necesidades y características de la nueva dimensión internacional izada y europea de la economía española.

Roca señaló, a renglón seguido, que "lógicamente, no corresponde a los políticos resolver esta disfunción; son los propios agentes sindicales los que deberán asumir y protagonizar su solución, pero ello no es óbice para que el Parlamento asuma también sus responsabilidades constitucionales y legisle sobre todo cuanto le competa".

En una línea de duro ataque a los sindicatos, Miquel Roca dijo que "compartimentar la actividad social es corporativizarla y esto es predemocrático, son residuos nostálgicos de hábitos propios de otras épocas". En opinión del secretario general de CiU, "lo que pudieron ser victorias ganadas durante el régimen anterior podrían ser hoy, de pervivir, retrocesos democráticos".

Según Roca, "las parcelas de libertad ganadas al régimen totalitario anterior se integraban en el propio sistema, no lo cambiaban ni en su esencia ni en su naturaleza".

En su opinión, "los sindicatos modernos no deben tener como objetivo la lucha por defender un subsidio de desempleo, sino la creación de empleo".

El diputado catalán se manifestó contrario a la huelga del 28-M si bien indicó que las centrales sindicales están en su derecho de hacerla "y la pueden ganar, aunque ya la han perdido en la opinión pública porque nadie la entiende".

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_