_
_
_
_

Pascual Sala: "Rechazo contundentemente que la justicia esté politizada"

"Rechazo contundentemente que la justicia esté politizada, sobre todo cuando se confunde politización con falta de honra", maninfestó ayer Pascual Sala, presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ante la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los, Diputados, en el debate sobre la Memoria de 1991. Hubo consenso entre Sala y los grupos sobre la asunción por el CGPJ de la competencia de seleccionar a los jueces.

Los grupos de oposición se pronunciaron en favor de. que el CGPJ asuma la competencia de seleccionar o reclutar a los jueces, actualmente a cargo del Ministerio dé Justicia. El portavoz socialista, Álvaro Cuesta, anunció la disposición de su grupo para estudiar la modificación, pero cuestionó la reivindicación de Sala, ya que el sistema actual es una muestra de la cooperación entre poderes".Sala contestó que el CGPJ considera que Ia separación entre formación y selección de los jueces no tiene sentido" y que esta última competencia "completa las relativas al estatuto de jueces y magistrados". Cuesta replicó que su grupo está "abierto a reflexionar" sobre tal incremento de competencias, siempre que se mantenga el actual sistema de elección parlamentaria del CGPJ, cuestionado por algunos sectores.

El portavoz socialista y los de otros grupos expresaron su preocupación por la imagen de politización del CGPJ que ha trascendido a la opinión pública con motivo de algunas discrepancias en el seno del Consejo. En relación con las recientes tensiones, Joseba Azkarraga, de Eusko- Alkartasuna, pidió explicaciones al vicepresidente del CGPJ, José Luis Manzanares, a quien. reprochó que siguiera leyendo el periódico.

Más tarde, Manzanares, que no fue autorizado a intervenir en la comisión, ratificó en los pasillos de la Cámara su opinión de que la elección de, Miguel Carmona como presidente de la Audiencia Provincial de Sevilla fue "escandalosa y arbitraria" dados los mayores méritos y experiencia de José de la Cruz BugajIal. Manzanares consideró la decisión fruto de la politización que tiene su origen en la elección parlamentaria de los vocales del CGPL, "Cuando entra la política por la puerta, la justicia sale por la ventana" aseguró.

Previamente, Sala negó ante la comisión' que existiera manipulación de la justicia. y consideró "gravísima la imputación de que está politizada, sobre todo cuando se confunde con falta ¿le honradéz-. Expresó su desacuerdo con "declaraciones, extemporáneas" como las de Manzanares, que atribuyó a que "las palabras traicionan a veces a las ideas". Eñ respuesta al portavoz del PP José Cañellas, Sala negó que se haya roto el consenso en el CGPJ.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_