_
_
_
_

PSOE, CiU y PNV presentan hoy 40 enmiendas al plan de convergencia

Los grupos parlamentarios del PSOE, CiU y PNV presentan hoy un total de 40 enmiendas o propuestas de resolución al programa de convergencia. Izquierda Unida y el PP, además de numerosas resoluciones, han preparado programas alternativos.El programa de convergencia económica se debatirá en el próximo Pleno del Congreso de los Diputados con una estructura similar a la del debate sobre el estado de la nación. Probablemente, el debate también se realice en el Pleno del Senado.

El Gobierno pretende dar máxima importancia a este debate, por lo que parece probable que al mismo acuda la mayor parte del Ejecutivo, e incluso. su-presidente, Felipe González. El programa como tal no debe ser aprobado, y lo que se votará serán las propuestas de resolución de todos los grupos.

El Grupo Parlamentario Socialista ultimó sus 10 mociones en una reunión que mantuvieron el pasado jueves los ponentes socialistas con el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza. En la reunión se decidió expresamente evitar nuevas alusiones sobre problemas laborales que pudieran irritar a los sindicatos.

Contra la inflación

En las 10 mociones del PSOE, que con toda probabilidad serán aprobadas por el Pleno del Congreso el próximo día 14, se pide al Gobierno que adopte medidas para que el sector servicios deje de ser inflacionista.

También se pide que se mantenga fija la presión fiscal, que se refuerce la inversión pública en infraestructuras y que se garanticen con los recursos del fondo de cohesión de la CE. Además hay propuestas específicas sobre formación profesional, empresarial y modernización del sistema económico.

Por su parte, el PP pedirá que el Congreso habilite un periodo extraordinario a lo largo de todo el verano para aprobar con carácter de urgencia medidas de convergencia, según explicó el portavoz del Grupo Popular, Rodrigo Rato.

Además Rato exige en sus propuestas que el Gobierno remita a la Cámara baja antes del próximo 30 de junio un plan de recorte del gasto público para este año. Afirmó que, al igual que en 1991 fue necesario hacer un recorte del gasto, este año se tendrá. que volver a hacer, pero esta vez en el Congreso y de forma pública.

El PP considera que si el Gobierno no está dispuesto a aportar las medidas de convergencia de forma inmediata a lo largo del verano para acumularlas a los Presupuestos Generales del próximo año, el programa de convergencia no será otra cosa que "pura propaganda". Convergència i Unió aboga por fijar el objetivo del déficit público en el 2%, un punto más que el que tiene previsto el Gobierno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_