_
_
_
_

Ayuntamiento y Comunidad pactan el programa turístico para Madrid 92

Juan Carlos Sanz

El Ayuntamiento, gobernado por el PP, y la Comunidad de Madrid, en manos del PSOE, se han puesto de acuerdo por una vez ante la llegada de casi un millón de visitantes este verano con motivo de los actos centrales de la capitalidad cultural europea. La Dirección Regional de Turismo y el Patronato Municipal de Turismo convinieron ayer acudir, a partir de ahora, con un único pabellón a las ferias internacionales para promocionar la comunidad autónoma y la ciudad, que llevan el mismo nombre.

El folleto, de 60 páginas, que recibirán los visitantes de la capital cultural europea se ha publicado con tres meses de retraso. Aunque recoge la programación de los actos del Madrid 92 correspondiente al mes de marzo, la publicación, que han editado conjuntamente la Comunidad y el Ayuntamiento -que arranca con el lema Los 366 días del Madrid 92 tienen título-, fue presentada oficialmente ayer.La publicación, una de las pocas que llevan los logotipos de la Comunidad y del Ayuntamiento en su portada, recoge día a día, agrupados por secciones, los actos programados por el Consorcio organizador del Madrid 92. Música -clásica, zarzuela, jazz, flamenco-, teatro, exposiciones, danza, audiovisuales, ciencias, literatura y pensamiento tienen su correspondiente rúbrica en el folleto, que incluye un plano con la situación de los principales centros culturales de Madrid.

La directora general de Turismo de la Comunidad, Mercedes Vera, destacó que la presencia de ambas administraciones en el Consorcio del Madrid 92 ha propiciado el acuerdo para la promoción turística. Vera reconoció que hasta ahora no ha habido coordinación para "vender la imagen de Madrid". "En algunas ferias internacionales los operadores turísticos se mostraban desconcertados por la presencia de dos stands de Madrid", reveló la directora de Turismo.

Promoción europea

Esta situación no se repetirá. La capital y la comunidad autónoma irán de la mano a las muestras internacionales. Vera señaló que "1991 fue un mal año para el turismo y el tirón que se espera en el sector en 1992 no tiene por qué mantenerse". Uno de los primeros frutos del acuerdo entre la Comunidad y el Ayuntamiento será la presentación de los programas turísticos de Madrid en 10 ciudades europeas.Los responsables madrileños prevén que la Exposición Universal de Sevilla y los Juegos Olímpicos de Barcelona atraerán, desde julio a septiembre, cerca de un millón de turistas más a Madrid, que en ese periodo suele recibir 1,2 milloes de visitantes.

Mercedes Vera lamenta que la Consejería de Cultura, responsable de la organización del pabellón de la Comunidad de Madrid en la Expo 92, sólo haya cedido a la Dirección de Turismo un pequeño espacio de 25 metros cuadrados para sus puestos de información en la Expo 92

El concejal Simón Viñals, presidente del Patronato Municipal de Turismo, también se mostró ayer partidario de la "coordinación" para no duplicar recursos.

Por su parte, el director del Consorcio Madrid 92, Pablo López de Osaba, afirmó que el programa de actos se está desarrollando con normalidad, "cumpliendo objetivos y preupuestos". López de Osaba expresó su confianza en completar los presupuestos del Consorcio con las aportaciones de patrocinadores. El auto sacramental El gran mercado del mundo, de Calderón de la Barca, que se representará en la primera quincena de julio en la plaza Mayor, será "el no va más" del Madrid 92, según el director del Consorcio.

También fue presentado ayer el programa de Mundicolor -operador turístico participado por Iberia- para Madrid 92, que ofrece vuelos y estancias en hoteles y garantiza las entradas para los actos de la capital cultural europea.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan Carlos Sanz
Es el corresponsal para el Magreb. Antes lo fue en Jerusalén durante siete años y, previamente, ejerció como jefe de Internacional. En 20 años como enviado de EL PAÍS ha cubierto conflictos en los Balcanes, Irak y Turquía, entre otros destinos. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y máster en Periodismo por la Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_