_
_
_
_

Autorizado el procesamiento de Idigoras por llamar corrupto a González

La comisión del estatuto de los diputados del Congreso aprobó ayer por unanimidad autorizar la tramitación del procesamiento del diputado de Herri Batasuna Jon Idigoras, que había solicitado el Tribunal Supremo. La petición del Supremo se debe a las declaraciones que hizo Idigoras en una conferencia de prensa en agosto de 1986, donde afirmó que Felipe González era el presidente más corrupto de la historia de España.En el escrito de alegaciones presentado ante la comisión, Idigoras pregunta a los componentes de ese órgano del Congreso si les cabe alguna duda de que González sea el más corrupto de los jefes de Gobierno españoles.

La comisión acordó ayer autorizar el procesamiento del diputado de HB en primer lugar porque cuando profirió sus acusaciones no disponía de los privilegios y derechos de un parlamentario, ya que había resultado electo en los comicios legislativos de 1986, pero Idigoras no acudió a las tres primeras sesiones de la Cámara y no realizó el acto de acatamiento a la Constitución. El 23 de julio de ese año, la presidencia del Congreso constató oficialmente que Idigoras no había adquirido la plena condición de diputado.

Votación en pleno

El dictamen que autoriza su procesamiento será sometido a votación del pleno del Congreso probablemente dentro de dos semanas y será entonces, cuando sea aprobado y adquiera plena validez. Idigoras ya fue juzgado por este asunto en marzo de 1990, pero el proceso judicial quedó interrumpido por diversos recursos en relación con su presunta inmunidad parlamentaria.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por otra parte, el pleno del Senado sancionará hoy en una votación a puerta cerrada a los tres senadores de Herri Batasuna -Iñigo Iruin, José Luis Elkoro y José Luis Álvarez Emparanza- a los que retirará el sueldo, las subvenciones y las dietas durante 10 meses por su inasistencia a los trabajos de la Cámara alta, informa Efe. La sanción se mantendrá aunque los tres senadores de HB decidan asistir desde ahora a sus escaños.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_