_
_
_
_

Ruiz Gallardón pide que el Constitucional deje de ser "una tarta para repartir"

Alberto Ruiz Gallardón, presidente del Grupo Popular del Senado, pidió ayer que se acometa "con rigor y con urgencia" la privatización de las empresas públicas deficitarlas e improductivas. A su juicio, en el decenio de Gobierno socialista el Estado no ha parado de crecer a costa de la sociedad, los impuestos se han disparado, la burocracia ha aumentado y, sin embargo, los ciudadanos no disponen de mejores servicios. Asimismo pidió la renuncia definitiva de los partidos a cuotas de representación en altas instituciones del Estado, como el Tribunal Constitucional, con el argumento de que esas instituciones no son "una tarta para repartir" entre las fuerzas políticas.Ruiz Gallardón hizo estas afirmaciones en el curso de una conferencia en el Club Siglo XXI de Madrid en la que defendió que la reducción del gasto público, la presión fiscal y la inflación es la adecuada respuesta social a un Estado excesivo convertido en "un armatoste burocrático desmesurado".

Sobre una hipotética condonación de la deuda de los partidos con las entidades bancarias, Ruiz Gallardón se manifestó contrario a ello y calificó de "auténtico impuesto revolucionario" una medida semejante.

El senador popular defendió la conveniencia de poner término al reparto en los partidos de cuotas de representación en órganos constitucionales, como el Tribunal Constitucional, el Tribunal de Cuentas o el Consejo General del Poder Judicial. "Es imprescindible", declaró, "desmontar la cultura del absolutismo democrático: ni la mayoría política está legitimada para coordinar todos los poderes, ni las instituciones son una tarta para repartir entre los partidos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_