Muere en Milán Valentino Bompiani, el último gran editor italiano
Valentino Bompiani, último representante de la gran generación de editores italianos de este siglo, como Luigi Einaudi, Arnoldo Mondadori o Elio Vittorini, falleció el pasado domingo en su casa de Milán como consecuencia de una bronconeumonía. Uno de los primeros en acudir al domicilio del difunto, que tenía 94 años, fue el escritor Umberto Eco, quien ha mantenido con Bompiani una estrecha relación editorial durante los últimos siete lustros. Bomplani debutó como editor autónomo en 1929, con una biografía de san Juan Bosco, canonizado aquel año. Su segunda publicación, Mein kampf, de Adolf Hitler, no respondió a un ánimo apologético del dictador, sino a la sugerencia de un "amigo hebreo", según explicó,el propio Bompiani, que consideraba que un conocimiento directo de las fuentes del nazismo hubiera podido servir de vacuna frente al fascismo.Durante los años treinta y cuarenta, Bompiani se distinguió por sus tretas para burlar a la censura y poder publicar en Italia la mejor literatura liberal norteamericana del momento, incluida la de Steinbeck. Menos suerte tuvo con los autores locales, como Moravia, de quien editó seis títulos entre 1939 y 1945, inmediatamente secuestrados.
Su interés por la producción extranjera no decayó tras la guerra, e introdujo en Italia a Gide, Sartre, Camus, Greene y toda una muestra universal que llega hasta Susan Sontag y Anais Nin. Prolongó su relación con lo mejor de la literatura italiana, desde Pirandello a Eco, pasando por Sciacia, Vittorini o Ungaretti.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.