_
_
_
_

Felipe González no pudo entrevistarse con líderes de UNITA en Angola

El presidente Felipe González concluirá hoy su primera visita a frica austral sin haberse entrevistado con ningún dirigente del principal grupo de oposición, la Unión Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), que tiene serias posibilidades de acceder al poder tras las primeras elecciones democráticas, convocadas para septiembre.

Algunos miembros del séquito del jefe del Gobierno español reconocieron que la visita a una Angola en plena transición hacia la democracia quedaba así un poco "descompensada", aunque a última hora podría celebrarse una reunión entre el secretario de Estado de Cooperación, Inocencio Arias, que sustituye a su ministro en este viaje, y el encargado de las relaciones exteriores de UNITA, Tony Fernández da Costa. "Si de verdad pretendemos afianzar nuestra presencia aquí, sería mejor jugar a todas las barajas", recalcó un diplomático.En el curso de un viaje a Lisboa que precedió a la visita de González a Luanda, el subdirector de África Subsahariana del Ministerio de Asuntos Exteriores, Fernando Villalonga, apalabró con el representante de UNITA en esa ciudad, Adalberto da Costa, la cita del presidente español con Jonas Savimbi, el líder carismático de la antigua guerrilla que controla el sur y el centro del país.

Quedó claro entonces que la entrevista sólo podría celebrarse al término de la estancia de González en Luanda, porque Savimbi iba a efectuar muy a principios de semana un viaje a África del Sur para reunirse con el presidente Frederik de Klerk, del que espera obtener fondos para su campaña electoral.

UNITA comunicó después que la estancia de Savimbi en Africa del Sur se iba a prolongar un poco y propuso que González recibiese a su adjunto, Salupeto Pena. "Creo que se ha rechazado la oferta", comentó ayer la ministra portavoz, Rosa Conde, "por problemas de agenda y a causa del peso específico de Savimbi en su organización". Condedio así a entender que los de más interlocutores de UNITA no eran válidos. El Gobierno español ha sido hasta ahora reacio a los contactos con UNITA.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_