Un sindicato policial asegura que no se puede garantizar la seguridad en los Juegos
El secretario de organización de la Unión Federal de Policía de Barcelona, Ginés Rueda, manifestó ayer que, en la situación actual de la plantilla destinada a la capital catalana, "no se puede garantizar la seguridad en los Juegos Olímpicos".Ginés afirmó que los bajos salarios que perciben los agentes de la escala básica -alrededor de unas 125.000 pesetas mensuales- hace necesario que muchos de ellos estén pluriempleados, trabajando de taxistas o en la construcción, según dijo el portavoz de la UFP, uno de los sindicatos policiales mayoritarios. "En estas condiciones no se puede trabajar", precisó.
La UFP reclama del Ministerio del Interior la equiparación salarial con los agentes de las policías locales y autonómicas. "Si no se abre una mesa negociadora convocaremos movilizaciones", anunció Gines. Para el próximo 20 de febrero, este sindicato ha convocado una manifestación en Barcelona en protesta por las condiciones de trabajo y para conseguir mejoras salariales.
Dietas
Respecto a los primeros 500 policías que han llegado a la capital catalana para reforzar el dispositivo de seguridad de los JJ OO, que ocupan un edificio de Badalona, Ginés aseguró que el Ministerio del Interior les debe pagar 5.200 pesetas diarias como dieta -cantidad estipulada cuando el desplazamiento se prolonga más de 32 días- y no las 2.700 que perciben en la actualidad.El portavoz de la UFP también expresó su protesta por la ausencia de diálogo entre el Ministerio y los distintos sindicatos para la planificación del dispositivo de seguridad de los Juegos Olímpicos.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
Archivado En
- IV Legislatura España
- Ministerio del Interior
- Gobierno de España
- Candidaturas olímpicas
- Funcionarios
- Juegos Olímpicos 1992
- PSOE
- Sindicatos
- Salarios
- Función pública
- Sindicalismo
- Juegos Olímpicos
- Acción policial
- Cuerpo Nacional Policía
- Ministerios
- Legislaturas políticas
- Policía
- Partidos políticos
- Competiciones
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Fuerzas seguridad
- Administración Estado
- Deportes