_
_
_
_

Las peñas del Atlético deciden mostrar a Gil su indignacion por las subidas de las cuotas

Representantes de un numeroso grupo de peñas (unas 80) de¡ Atlético de Madrid decidieron ayer formar una comisión para pedirle explicaciones a Jesús Gil, el presidente de¡ club, por su decisión de aumentar en un 65% las cuotas de los socios enel primer semestre de 1992. La reunión, celebrada en la sede de la peña Chamberí, tenía como objetivo inicial acordar una estrategia conjunta a la hora de suscribir las acciones que les correspondieran cuando la entidad se convirtiese en sociedad anónima.

Más información
Los árbitros se querellarán contra el dirigente rojiblanco

Sin embargo, al final la cuestión exclusiva tratada durante el acto fue discutir qué medida adoptar ante la decisión del presidente de subir las cuotas de socios en un 65%. La indignación por esta decisión de Gil fue la nota predominante de esta reunión, que duró poco más de dos horas.Los representantes de las peñas reunidas en Chamberí no alcanzan a entender las intenciones del presidente atlético con su decisión, ya que consideran que Gil debe saber perfectamente que con ella provoca la baja de más de la mitad de los socios con los que cuenta actualmente la entidad. "¿Para qué vamos a discutir cuántas acciones suscribimos y qué hacemos con ellas, si no vamos a poder seguir siendo socios?", comentó uno de los asistentes.

La conclusión más destacada de la reunión fue la de acordar nombrar una comisión que dialogue con el presidente del Atlético en los próximos días el asunto de la subida de las cuotas. Asimismo, se planteó la posibilidad de convocar otra reunión, esta vez oficial, a la que asistieran todas las peñas del club, que según los listados de 1988 asciende a 185.

Juan Antonio Escobar, el presidente de la peña Chamberí, se mostró muy preocupado por el revuelo que se ocasionó entre los asistentes por la mencionada subida de cuotas decretada la semana pasada por Gil. "En un principio convoqué la reunión. para poder sindicar. las acciones que decidiéramos comprar. Se trataba de intentar que las acciones suscritas por los nostálgicos del Atlético pudieran tener un valor real. Pero no ha podido ser. Esta subida escuece demasiado y la indignación es grandísima", dijo.

"No entiendo por qué Gil ha tomado esta decisión", añadió. "El presidente tiene que saber positivamente que con esta medida echa a la mitad de los socios del club. Se va a quedar solo con 10.000 como mucho".

Escobar afirmó que una de las cuestiones que la comisiónva a plantear a Gil es la de hacerle comprender que los socios no pueden correr con unas deudas generadas por él durante su gestión. "El que haya creado la angustia que la resuelva. El club tiene unos gastos tremendos y no tenemos por qué subvencionarlos los socios. Por ejemplo, las oficinas están llenas de unas señoritas guapísimas que no sé para qué valen", indicó.

El presidente de la peña Chamberí aseguró que la mayoría de los socios del Atlético del Madrid pertenecen a la clase media baja y que por tanto con esta decisión de Jesús Gil no tendrían ningún tipo de posibilidad de suscribir acciones, ni de seguir siendo socios. "Tenemos el dinero justo para el pan y los carnés. Ahora nos tendremos que quedar con una sola cosa y lógicamente nos decantaremos por el pan", manifestó Escobar.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_