_
_
_
_

TVE rechaza un anuncio de las diócesis catalanas que solicita ayuda económica a los fieles

El delegado episcopal de economía de la diócesis de Barcelona, Antoni Bascompte, criticó ayer la negativa de Televisión Española a emitir un anuncio en el que se solicita la participación de los creyentes en la financiación de la Iglesia. El anuncio se emite desde hace días en TV-3 y aparece en varios diarios de Barcelona. El canal autonómico ha rechazado, sin embargo, emitir publicidad de un libro de un político catalán que sí emite TVE. Ambos canales basan sus negativas en una normativa similar.

Las normas reguladoras de la emisión de publicidad en Radiotelevisión Española (RTVE), aprobadas en abril de 1990 por el Consejo de Administración del Ente, establecen en su apartado quinto: "No se admitirá publicidad de contenido esencial o primordialmente filosófico, político o religioso, o dirigida a la consecución de objetivos de tal naturaleza". El canal autonómico catalán tiene una normativa prácticamente igual.Pero, mientras la dirección de publicidad de RTVE confirmó ayer que recibió el anuncio de las diócesis catalanas y, tras estudiarlo, acordó que contradecía este reglamento, TV-3 no puso ningún impedimento a la emisión del anuncio. Sin embargo, TVE ha emitido la publicidad de un libro del político de Unió Democrática Josep Antoni Duran Lleida, Voluntat de servei, que TV-3 rechazó.

Según declaraciones del director general de la Corporación Catalana de Radio y Televisión, Joan Granados, al diario leridano Segre, este último anuncio "no se limitaba a explicar el título del libro y recomendar su compra, sino que el autor aparece como un político en olor de multitud".

Televisión Española había denegado ya en 1984 la emisión de un anuncio de la Conferencia Episcopal Española con motivo del Día de la Iglesia. En opinión de Antoni Bascompte: "Los anuncios institucionales sobre cómo invertir el dinero en bonos del Estado o la publicidad de promoción del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat de Cataluña también tienen una finalidad ideológica clara".

El presidente de la Comisión de Publicidad del Consejo de RTVE, Valentín Álvarez, considera que el anuncio ya no llegó a debatirse en el consejo porque "a este organismo sólo llegan aquellos casos que plantean serias dudas a la comisión asesora de publicidad de RTVE. En su opinión, "es poco afortunada la comparación de este anuncio con los que promocionan los Bonos del Tesoro, porque éstos son un producto financiero y no piden el voto para un partido".

Estos anuncios de la Iglesia se incluyen dentro de la campaña que las ocho diócesis catalanas realizan desde hace 10 años para conseguir la autofinanciación, ya asumida en un 79%, de sus actividades religiosas.

La emisión de esta publicidad en TV-3 tiene un coste de 25 millones de pesetas, dijo Bascompte. Esta campaña, que finalizará el 17 de noviembre, incluye también publicidad en las iglesias y anuncios en la prensa de Barcelona bajo el lema: Todavía queda mucho por hacer. Por eso la Iglesia te pide más dinero.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_