_
_
_
_

Las concesiones de Leguina acaban con la lucha de Villaverde y provocan la de Vicálvaro

Las condiciones ofrecidas en la noche del lunes por Joaquín Leguina, presidente de la Comunidad, han satisfecho a los vecinos de Villaverde. Su asociación, encabezada por Nicanor Briceño, ha anunciado que el domingo se retirarán del campamento donde permanecen desde el 3 de octubre para impedir las obras del asentamiento de 88 familias gitanas, a las que vinculan con el tráfico de droga. Sin embargo, el acuerdo alcanzado, que supone la suspensión del traslado de 40 familias gitanas que iban a salir de Los Focos, ha indignado a los vecinos de Vicálvaro, donde, se ubica este núcleo chabolista.

Los vecinos de Villaverde y Perales del Río han desconvocado la huelga general y la manifestación que pensaban celebrar hoy junto al palacio de Oriente. Pero en Vicálvaro, el próximo lunes los vecinos se movilizarán en reclamación de que se cumplan los pactos del Consorcio de realojamiento. En esta localidad las promesas hechas en Villaverde se reciben con escepticismo, ya que a ellos, según relataban anoche, se las han hecho muchas veces. Hay 290 familias censadas en Vicálvaro pendientes de ser realojadas. Vicálvaro ha sufrido sucesivas prórrogas en la retirada de las chabolas de Los Focos desde 1986. Para Juan José Soriano, presidente de la asociación de vecinos, la Administración regional "ha cedido [en el caso de Villaverdel en menoscabo de otros barrios de Madrid". Soriano califica el acuerdo (recogido en EL PAÍS de ayer) de "tomadura de pelo", teniendo en cuenta que el, desmantelamiento de Los Focos "siempre fue prioritario en los planes del Consorcio de Relojamiento".

Las 88 viviendas unifamiliares proyectadas en Los Molinos estaban destinadas a 40 familias gitanas de Los Focos, asentadas junto a la'carretera de Vicálvaro, y a otras 40 del poblado de Altamira, en Villaverde. Tras el acuerdo, sólo las 40. familias de Altamira podrán optar á una vivienda en Los-Molinos. La Comunidad se ha comprometido también a dotar al distrito de Villaverde de viviendas sociales, zonas verdes y equipamíentos deportivos.

Desde hace dos semanas, el Consorcio ha pedido paciencia a Vicálvaro, donde la inquietud por el futuro de Los Focos au mentó desde que en septiembre surgiese el conflicto de Los Molinos. "Ahora nos hemos enterado por la prensa", dice Sonía no, que añade: "Hay margina ción contra Vicálvaro, que no eligió la vía del racismo", para solucionar los problemas cha bolistas. "No hemos entrado en la dialéctica intransigente, pero parece que se ha impuesto el sálvese quien pueda

Los acampados de Villaverde, por su parte, no desmontarán hasta el domingo las tiendas de campaña instaladas desde el 3 de octubre en los terrenos previstos para el poblado gitano.

Villaverde dirá adiós a la escombrera, bautizada como "Residencial Los Molinos", con una gran fiesta. Ayer, igual que en las últimas tres semanas, medio centenar de vecinos montaban guardia en el lugar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nicanor Briceño, líder del movimiento vecinal opuesto al .realojamiento, descarta que este principio de acuerdo acabe como el rosario de la aurora. "por primera vez la Comunidad ha planteado que no construirá el realojamientó de Los Molinos, y no creemos que ahora nos lajueguen", aseguraba Briceño.

En Los Focos, las familias gitanas rechazadas por los vecinos permanecían ajenas ayer a los cambios del programa de realojamiento que les afectan directamente.

Antonio Jiménez y José Fernández, dos de los patriarcas de las familias que iban a alojarse en el poblado de Los Molinos, se encontraban ayer junto a la carretera de Vicálvaro con su vara de mando en ristre. Desde hace tres días, los dos patriarcas montan guardia para impedir la venta de droga en la zona. Así se encontraban en -la tarde de ayer. Y cada vez que alguien bajaba de un vehículo con la intención de comprar papelinas (dosis de heroína), los dos hombres de respeto le echa ban del lugar.

Esta actitud se, repite entre los viejos de los poblados gitanos de, Plata y Castañar, Cerro Mica, Cañaveral, San Fermín, Cruz del Cura,Las Liebres y La Viña. Todos ellos se comprometieron el lunes ante la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos, que encabeza Prisciliano Castro, a impedir la venta de droga.

El tío José asegura que tienen miedo de que les lleven a Los Molinos por lo que no le importaría negociar otro posible asentamiento para lo suyos. Antonio Jiménez se muestra mas tajante: "Llevamos 25 años en chabolas" y no vamos a admitir que ahora nos impidan ir al poblado en el que teníamos que estar viviendo desde septiembre". Ambos Creen que sería mejor que les trasladasen a pisos "junto a los payos."

Isabel Vilallonga, portavoz de Izquierda Unida en la Asamblea de Madrid, dijo ayer qu su grupo parlamentario "desconoce el contenido de la conversación de Leguina" con los vecinos de Villaverde, pero agregó que IU "mantiene la postura defendida en la Asamblea", en el pleno de la semana pasada, "en el sentido de que los realojamientosa deben terminarse en 1992".

Prisciliano Castro, presidente de la federación vecinal, piensa que a los vecinos de Villaverde "les han vendido una moto sin ruedas", ya que "es muy gordo hablar de recalificaciones de terreno y construcción de viviendas sociales" teniendo en cuenta que "el Ayuntamiento ha incumplido el Plán 22.000 por falta de suelo".

El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, manifestó ayer en Getafé, donde visitó una fábrica, que e siente bastante optimista tras la conversación con los vecinos de Villaverde, informa Luis Fernando Durán. Leguina recordó que la operación de viviendas sociales se podría realizar siempre que el Ayuntamiento de Madrid ofreciese el suelo del que dispone en la zona de Los Molinos.

Por otra parte, reconoció que él mismo ha visto cómo se vende droga en campamentos como Los Focos. Para evitar que se repitan estas situaciones, Leguina aseguró que debe intervenir directamente la delegación del Gobierno. Finalmente, añadió que "los vecinos que trafiquen con drogas serán realojados, pero en la cárcel, como el resto de delincuentes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_