_
_
_
_

Una testigo del 'caso Atocha' desmiente la versión de los policías procesados

Una testigo del caso Atocha desmintió en la vista oral de ayer uno de los puntos principales de la versión de los cuatro policías procesados por la muerte de tres atracadores. Angelines López Maderuelo abrió el 18 de junio de 1984 la puerta a los tres atracadores del taller de joyería de la calle de Atocha en que trabajaba como asistenta. Dos de ellos eran abatidos a tiros por los policías poco después, mientras el tercero, José Luis Fernández Corroto, huía, según los agentes con una bolsa de color butano. La asistenta testificó ayer que vio el botín, incluida esa bolsa, poco después del golpe en las dependencias de la brigada antiatracos.

La mujer, que no había recibido la citación para comparecer en el juicio y fue localizada cuando se dirigía al médico, explicó que vio en las dependencias policiales donde le tomaron declaración un montón de muestrarios de joyería, un maletín y una bolsa de deportes.A preguntas de las acusaciones precisó que en el lugar citado había más de cuatro muestrarios enrollados y que el maletín y la bolsa eran los que había visto a los atracadores. Los policías procesados indicaron en el atestado que sólo habían recuperado cuatro muestrarios, devueltas al encargado de la joyería, y que el tercer atracador logró huir con una bolsa.

La verdadera revelación se produjo a continuación, cuando la asistenta de la joyería explicó que el maletín lo llevaba el atracador al que ella conocía por haber ido al local como representante [Feliciano Martín], mientras que "la bolsa de deportes color butano la llevaba el más alto, que iba vestido con una cazadora también de color butano" [Corroto].

El fiscal, que se percató de la importancia de la manifestación, interrogó:

Fiscal. ¿La bolsa que llevaba el más alto es la misma que usted vio en la habitación donde le tomaron' declaración?

A. López Maderuelo. Sí.

F. ¿Está segura?

A. L. M. Sí.

La declaración de la asistenta de la joyería concuerda con la de María Jesús Ojeda, hija del encargado de la joyería asaltada, que también aseguró haber visto unas 15 mantas [muestrarios] de joyería en las dependencias de la brigada antiatracos. El testimonio de la asistenta agrega que el atracador que huyó no se llevó botín alguno, puesto que su bolsa estaba en la brigada.

El fiscal y las acusaciones indicaron a la salida de la sesión que ese testimonio -relacionado con lo que ya se conoce en el sumario y lo que han declarado otros testigos- demuestra que existía un pacto entre los policías y Corroto para matar a los otros dos atracadores y repartirse el botín. Según estos letrados, también queda claro que cuando el tercer hombre fue abatido, 45 días después del atraco, iba a encontrarse con los policías para recibir su parte, pero los agentes decidieron matarle para eliminar un testigo incómodo.

En la sesión de ayer declararon también el comisario Emilio Ballesteros, jefe de los acusados cuando ocurrieron los hechos, y Francisco Aguilar, compañero de los procesados que está condenado a 29 años por la desaparición de Santiago Corella, El Nani. Ballesteros dijo que dimitió de su puesto en la brigada en mayo de 1986 porque perdió la confianza en sus subordinados cuando la brigada anticorrupción comenzó a hacer una investigación sobre su grupo. Por esas fechas se destapó el caso de la desaparición de El Nani y de la mafia policial

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_