_
_
_
_

El tren arrolla a una mujer en una estación donde se pide un túnel de peatones

Antonia Sánchez López, de 24 años, falleció ayer, después de haber sido arrollada por un tren expreso que pasaba por el apeadero de Galapagar-La Navata.

El suceso se produjo en el mismo lugar donde los vecinos han denunciado repetidamente la falta de un paso subterráneo para los peatones. Tras el accidente, un grupo de personas cortó el tráfico ferroviario durante casi tres horas.

Según pudo observar una de las personas que se encontraban en la estación esperando el tren de cercanías de las 7.20, la víctima -que precisamente iba a subir a ese tren- se precipitó hacia el otro lado del andén al escuchar la sirena que alerta de la llegada de los trenes, creyendo que era el suyo". Antonia Sánchez, que trabajaba en una entidad bancaria de Madrid, estaba casada y tenía un niño de dos años.

La construcción de un paso subterráneo en ese lugar fue pedida por los vecinos en noviembre de 1990, justo después de que un tren atropellara a un usuario. Renfe, presionada por las protestas vecinales -concentraciones y cortes de la vía- optó por crear un paso elevado, cuyas obras aún no han terminado. Sin embargo, los vecinos se quejan de que ese paso tiene dificil acceso. "Queremos un subterráneo, ésto no sirve", comentó ayer un grupo de viajeros.

Un portavoz de la asociación de vecinos de Galapagar, Félix García Guillomía, considera que el paso elevado "es una chapuza y supone una barrera arquitectónica". Mientras, el gerente de cercanías de Renfe, Daniel García Gallego, se ha comprometido a finalizar la obra en 15 días.

La estación tiene escasa visibilidad, pues se encuentra en una curva. En ella, según la policía local, se han producido tres muertes este año. Renfe dice que dos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Uno de los manifestantes se quejó ayer de la tardanza del juez en levantar el cadáver. Isabel Jiménez, usuaria de esa estación, expresó su temor de que la próxima víctima sea uno de los muchos niños que utilizan el tren.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_