_
_
_
_
LA POLÉMICA NACIONALISTA

Jordi Pujol invita a los catalanes a celebrar la Diada "compartiendo la alegría de los pueblos que se liberan"

EL PAÍS, El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, invitó anoche a los catalanes a celebrar la Diada del Onze de Setembre "compartiendo la alegría de los pueblos que se liberan", en referencia a las repúblicas bálticas y la URSS. Con todo, en el mensaje emitido por televisión con motivo de la Diada, Pujol eludió extenderse sobre las consecuencias domésticas del nuevo panorama europeo. Del discurso, elaborado en clave historicista, destacan la ausencia de referencias a España como proyecto común y la insistencia en que para conseguir sus objetivos, los catalanes no deben confiar más que en su propio esfuerzo.

El mensaje de Pujol contiene una calculada ambigüedad, que permite lecturas satisfactorias desde distintos puntos de vista, algo muy propio de las situaciones preelectorales. Pujol afirmó que "el pueblo catalán tiene todo el derecho a ver en los acontecimientos actuales [en la URSS y el Este de Europa] una nueva justificación y un reforzamiento de su reivindicación nacional". Sin embargo, reafirmó que los objetivos políticos de Cataluña son hoy los mismos que viene proponiendo desde hace años: financiación autonómica suficiente, más competencias para la Generalitat, mantenimiento de la cohesión social y esfuerzo para tener un lugar en la naciente Europa de los pueblos. No obstante, rehuyó hablar "desde la excitación de la actualidad" y se remontó a la historia de Cataluña para fundamentar sus reivindicaciones. "Quien pierde los orígenes, pierde la identidad", dijo citando al cantautor Raimon, para añadir "la identidad es como la columna vertebral, es aquello que sustenta".

Más información
Gerona y Lérida catalanizarán su nombre
CiU vota una moción independentista de Esquerra Republicana
Aznar afirma en Barcelona que no es nacionalista español
Responsables de las autonomías consideran agotado el actual modelo de financiación
El ministro de Defensa considera "desafortunado" mezclar al Ejército
Francisco Tomás y Valiente: "La independencia no cabe en la Constitución"
Ardanza avisa a EA que quedará fuera del Gobierno vasco si apoya la independencia

Pujol sostuvo que Cataluña ha sobrevivido gracias a: "la propia personalidad", "la primigenia vocación europea", "la fuerza de la sociedad civil catalana" y "su carácter abierto e integrador". La Diada se ha convertido este año en un test para medir la fuerza de los independentistas, que en las últimas semanas han adquirido un inusual protagonismo. La fiesta ha sido durante los últimos 15 años el único día en el que los independentistas han tenido presencia pública, mediante. manifestaciones y la concentración en el Fossar de les Moreres, fosa común de los muertos en la defensa de Barcelona frente a las tropas de Felipe V en 1714.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_