_
_
_
_

Yeltsin descarta que Rusia presente un equipo propio en Barcelona 92

Boris Yeltsin, presidente de Rusia, descartó en la entrevista concedida a la televisión estadounidense ABC, y ofrecida por Canal + en España, que su república fuese a presentar un equipo propio en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Yeltsin se mostró partidario de que todas las repúblicas sigan compitiendo con una sola selección "bajo la bandera nacional", aunque todavía no está claro cuál será esta bandera. En la entrevista, Yeltsin no descartó que las repúblicas bálticas compitan con la selección nacional, aunque esa idea parece descartada por los comités olímpicos de Letonia, Estonia y Lituania.

Más información
Gorbachov y Yeltsin: "Ahora somos amigos"

Los tres comités, adquirida por su países la independencia, no tendrán problema alguno para el reconocimiento por parte del Comité Olímpico Internacional. La URSS perderá así, especialmente, el potencial del baloncesto, con figuras como Sabonis, o Marchulenis.El diálogo sobre el tema olímpico entre Peter Jennings, entrevistador de la ABC, Mijaíl Gorbachov, presidente de la Unión Soviética, y Boris Yeltsin, presidente de Rusia, fue el siguiente:

Jennings: En cuanto a la participación olímpica, ¿cada república va a enviar un equipo por separado o uno solo, como en el pasado?

Gorbachov: Los deportistas, a pesar de todas las peripecias de los últimos años, cooperan estrechamente, realizan sus competiciones deportivas y mantienen sus contactos. Este problema se está discutiendo. Se van a poner de acuerdo entre ellos mismos. Son muy independientes ahora.

Yeltsin: Considero que debe existir la selección nacional porque ahora, a pesar de la independencia declarada por las tres repúblicas bálticas, sus deportistas participan en las selecciones soviéticas y pienso que también en los Juegos van a participar, supongo. Rusia no pretende separarse para crear su propio equipo olímpico. ¿Bajo qué bandera? Si es la selección nacional, bajo la bandera nacional.

Pese a la invitación de Yeltsin, las repúblicas bálticas ya están preparando sus propios equipos nacionales. Su reconocimiento por el Comité Olímpico Internacional (COI), que se produjo recientemente, les permitirá presentar un equipo propio en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, aunque su participación será muy restringida. La mayoría de los deportes colectivos han cerrado ya sus torneos preolímpicos, y ninguno de los tres países bálticos ha participado.

El propio Comité Organizador Olímpico Barcelona 92 (COOB) ya ha anunciado oficialmente que está preparado para recibir a las delegaciones de los tres países bálticos, siempre que no se exceda el número total de deportistas pactado con el COI.

La Unión Soviética fue la gran triunfadora de los Juegos de 1988, donde sumó 66 medallas de oro entre los de Invierno y Verano, muy por delante de las 46 de la RDA, segunda por delante de Estados Unidos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_