_
_
_
_

Los franceses tendrán que pagar 11.000 pesetas al año por cada televisor

El Gobierno francés ha decidido aumentar en un 2,5% la tasa que paga cada ciudadano por disponer de una televisión en su casa. El incremento supone el pago de 580 francos (alrededor de 11.000 pesetas) en lugar de 566 para los televisores en color, y 373 en lugar de 364 si el aparato es en blanco y negro. Es decir, las cantidades serán superiores a las abonadas en 1991 en 14 o 9 francos (entre 270 y 175 pesetas) y afectan a un parque de más de 18.500.000 televisores.El 2,5% es el índice de inflación que el Gobierno francés se ha fijado como objetivo para 1992 y es un aumento que en modo alguno permite conseguir los 1.000 millones de francos que el propio Gobierno ha prometido a la televisión pública como ayuda Financiera. En 1990 la tasa supuso una recaudación total de 7.293 millones de francos (aproximadamente 140.000 millones de pesetas) con los que se aseguró el 40% de los ingresos de Antenne 2, el 80% de FR 3, el 77% de la Sept y 92,5% de Radio France. En 1990 las únicas cadenas que pudieron presentar a final de año un saldo positivo fueron TF 1 y Canal Plus, ambas privadas y, probablemente, futuras víctimas de modificaciones impositivas, ya que se prevé aumentar el porcentaje que revierte al Gobierno del pastel publicitario que se reparten los siete canales galos.

Antenne 2 es el segundo canal en audiencia de Francia, con más de un 25% de teleespectadores, pero sus ingresos publicitarios no van más allá del 19% del mercado y FR, 3 tiene que conformarse con un 4,7% del mismo.

El impuesto (redevance) que abonan los franceses ha sido denunciado en varias ocasiones por las cadenas privadas o por los sindicatos de trabajadores. Para las privadas es injusto que quienes consumen sus programas tengan que pagar por los que no les interesan mientras los sindicatos señalan que, a 1,55 francos el día, la televisión francesa es la más barata de Europa. El impuesto francés es prácticamente la mitad del vigente en Bélgica, Suecia, Dinamarca o Suiza y muy inferior al alemán, británico o el irlandés siendo sólo superior al de Italia y Holanda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_