_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Salvación de Kundera

Si el articulito de Milan Kundera Hay que salvar a Eslovenia no fuera con copyright, si no fuera una comunicación exclusiva (de la que el autor mismo dice que es "nocturna"), podríamos leerlo como una explicación. Pero así debe ser leído en plena luz, porque puede tener graves consecuencias sobre las que, en breve, hay que preguntarse.Hay, que salvar a Eslovenia, dice Kundera, porque "hace tiempo estudió su historia". He aquí los resultados de su estudio: "Eslovenia quiere separarse de los Balcanes, pero ¿qué tienen en común Eslovenia y los Balcanes?"; "Eslovenia es un país occidental muy próximo a Italia", "católico", "que formó durante mucho tiempo parte del Imperio Austrohúngaro", "en el que el concepto de Europa central está más vivo que en otros lugares". Y enseguida, yo -un escritor serbio que escribía sobre Kundera y, defendiéndole, salvaba su literatura a mi propia manera- pregunto: ¿son las medidas según las cuales se da el copyright a salvación? La pertenencia geográfica (aunque para Kuridera Eslovenia es ora "occidental", ora "central", aprisa se confunden las geografías y las historias) al Imperio Austrohúngaro ("durante mucho tiempo") dificulta al autor las posibilidades para la salvación y, especialmente, el "catolicismo". Y ¿qué catolicismo? ¿El que -fundamentalista, no menos que el fundamentalismo islámico- se imagina como una cruzada contra todo lo que no está bajo su copyright?

Hay que salvar a Eslovenla, dice Kundera. Y expone mas razones: "Porque los eslovenos" -los croatas también, añade- "han vivido el renacimiento nacional". ¿Forman parte de este renacimiento de los croatas un millón de serbios degollados durante la última guerra mundial por los fascistas croatas con ayuda de los fundamentalistas del Vaticano? Kundera no estudió este genocidio, pero estudió "la historia, la pintura, la literatura" de los eslovenos, y afirma que "el patriotismo de los eslovenos ha estado basado en la cultura y muy especialmente en la literatura". Como prueba menciona al gran poeta romántico France Presern. Pero no dice que ese gran poeta esloveno, Presern, escribía su poesía contra "el Imperio Austrohúngaro" y a favor del acercamiento de los eslavosdel sur, yugoslavos".

Porque hay que salvar a Eslovenia, dice él. No se debe repetir el error de Chamberlain, que sacrificó una parte de Checoslovaquia a Alemania. ¿Qué clase de analogía es ésa? Obviamente, analogía con la clave del problema crucial, los serbios en la Croacia de hoy. Pregunto: ¿se atreverían a quedarse esos serbios a vivir en el Estado independiente de Croacia? La única vez que se quedaron en el Estado independiente de Croacia (Nezavisna Drzava Hrvatska del aliado de Hitler Ante Pavelic) fueron un millón de ellos masacrados. Después de ese aniquila-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Pasa a la página siguiente

Viene de la página anterior

miento, ¿cómo es posible dar las garantías? El Estado soberano de croatas es posible, pero sin serbios. Porque esto no es una historia lejana, sino la historia con las heridas imborrables.

Señor Kuridera, quiere salvar a Eslovenia. Pienso que todos tenemos que salvar a Eslovenia para que Kundera no tenga que salvarla por sí solo. Y para que -salvando a los eslovenos, mejor que a Eslovenias- salvemos a los croatas, a los serbios y a los demás. Kundera empieza su artículo con "consternación que produce la indiferencia", y lo acaba con "la ignorancia, en que siempre hay arrogancia". ¿Tiene Kundera realmente el copyright a la salvación? Aun si lo tuviera, creo que Europa no tiene el copyright a la indiferencia, la ignorancia y la arrogancia de tipo kunderiano. Hay que ir a Yugoslavia para no ser tan peligrosamente parcial. La parcialidad quizá puede ayudar a la literatura, pero jamás a la historia.-

.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_