_
_
_
_

Juan Pablo II designa a Getafe y Alcalá de Henares como nuevas diócesis

El papa Juan Pablo II autorizó ayer la fragmentación de la archidiódesis de Madrid-Alcalá en tres diócesis: Madrid, Alcalá de Henares y Getafe. Esta decisión, que ha sido criticada por un sector de los sacerdotes del sur de la Comunidad porque "acentúa la separación entre ricos y pobres", supone para la región la designación de dos nuevas catedrales: la parroquia de la Magdalena, en Getafe, y la iglesia de los Santos Niños Justo y Pastor, en Alcalá.

La Santa Sede sugirió por primera vez dividir Madrid en tres diócesis en 1977, durante una visita a Roma del entonces arzobispo Vicente Enrique y Tarancón. Juan Pablo II ha autorizado 14 años después la partición de la provincia eclesiástica, decisión que implicará la coexistencia en la Comunidad de tres prelados.La división de la antigua diócesis de Madrid está justificada por su extensión territorial, su elevado número de habitantes y "Ias grandes diferencias sociológicas, que reclaman un estilo pastoral propio", según declararon a Efe fuentes del arzobispado. La archidiócesis madrileña era una de las más grandes del mundo.

Sin embargo, un grupo de sacerdotes, radicados especialmente en las parroquias del sur de Madrid, han criticado la división, ya que, según declararon, el proyecto no ha salido de la base y porque se va a "acentuar la separación entre ricos y pobres". En marzo emitieron un comunicado en el que exponían que el reparto "es injusto y discriminatorio".

Los críticos consideran que la nueva diócesis de Madrid, que incluye la capital y el noroeste de la región, seguirá siendo "demasiado grande" y temen que las diócesis de Getafe y Alcalá queden como circunscripciones menores.

Tres catedrales

Los prelados que estarán al frente de los nuevos territorios eclesiásticos son: el guipuzcoano Ángel Suquía, de 75 años, que será arzobispo metropolitano; el madrileño José Pérez y Fernández-Golfín, de 60, obispo de Getafe, y el valenciano Manuel Ureña Pastor, de 46, que estará al frente de la diócesis de Alcalá de Henares después ocupar durante tres años la de Ibiza.Madrid, cuya sede episcopal seguirá en la catedral de San Isidro hasta que terminen las obras de la Almudena, cuenta con 775 sacerdotes. En Getafe, cuya parroquia mudéjar de Santa María Magdalena tendrá rango catedralicio, ejercen 168 sacerdotes, y otros 169 en Alcalá de Henares, cuya catedral será la iglesia de los Santos Niños Justo y Pastor.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_