Sufrir en los bancos
Soy un sufrido y obligado cliente bancario que cobra su nómina de forma obligada a través de un banco, lo cual me crea serios problemas psicológicos y alguna que otra úlcera de estómago por las siguientes razones:1. El horario establecido por los bancos coincide con mi horario laboral, lo cual me obliga a realizar las operaciones bancarias en horas de trabajo, con los problemas que ello supone, o bien resignarme y que me embarguen por no pagar a tiempo mis facturas. Las dos opciones me acarrean serios trastornos mentales.
2. Los cajeros automáticos tampoco cubren todas las necesidades; en algunas ocasiones somos incompatibles y mis tarjetas o son ilegibles o no tienen fondos.
3. Pretender realizar sus operaciones en verano es algo verdaderamente imposible: colas inmensas y un horario mucho más limitado. Y si por casualidad tiene la ocurrencia de dejar sus asuntos para el fin de semana... idesespérese!: los bancos no funcionan los sábados.
En definitiva, cuando guarde sus ahorrillos en un banco, prepárese a sufrir... Las cosas no suceden como en los maravillosos anuncios que nos pasan por la televisión, ármese de paciencia y aprenda a soportar colas, equivocaciones, cajeros que no funcionan, tarjetas mal grabadas y que los fines de semana tenga que quedarse en casita por no disponer de fondos... ¿Dónde están las asociaciones de consumidores ... ? ¡Señores' banqueros, mejores servicios y menos publicidad!-
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.