_
_
_
_

La rotura de una tubería inunda el túnel de María de Molina

La rotura de una tubería de agua de 35 milímetros de diámetro y el posterior desplome por la humedad de unos tres metros de muro obligó ayer a cortar el tráfico en el paso subterráneo de la calle de María Molina bajo la de Serrano. La avería originó la inundación del túnel y dejó sin suministro de agua durante ocho horas -entre las tres de la tarde y las ocho de la noche, aproximadamente- a una parte de los vecinos del distrito de Salamanca.

Tras quedar anegado el túnel, la Policía Municipal tuvo que desviar el tráfico por los carriles laterales de María de Molina y por las calles adyacentes, aunque sólo se originaron ligeras retenciones en la circulación.

El agua inundó también parte de las dependencias de un transformador eléctrico ubicado en un lateral del túnel. Al dispararse el sistema automático de seguridad, las viviendas colindantes quedaron sin suministro eléctrico.

Fuentes municipales indicaron que la avería se pudo haber reparado con más premura de lo que se hizo si los técnicos del Canal de Isabel II, organismo de la Comunidad que gestiona el suministro de agua en Madrid, hubiesen estado más localizables.

Técnicos del Canal de Isabel II admitieron la importancia de la tubería reventada, pero restaron credibilidad a la hipótesis, apuntada por fuentes municipales, de que la conducción se había roto porque en la actualidad existe una descompensación entre la presión del agua y su consumo, que ha descendido por las vacaciones. "Esta rotura es una más de las muchas que se poducen en la red, añadieron las mencionadas fuentes.

La presión del agua que manaba de la tubería rota produjo un boquete en la pared de un metro cuadrado y desprendió, debido a la consiguiente humedad, alrededor de tres metros cuadrados del recubrimiento del muro.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Colectores

Los bomberos, en un primer momento, limpiaron los colectores del túnel con objeto de que éstos absorbieran los miles de litros de agua que habían anegado el túnel, mientras los técnicos del Canal de Isabel II localizaban el punto exacto de la red en el que cortar el suministro.En las oficinas del Canal de Isabel II se recibieron ayer numerosas llamadas teléfonicas de vecinos de las calles colindantes al túnel -López de Hoyos, Serrano, e incluso de María Molina- quejándose de la tardanza en restablecer el suministro de agua.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_