_
_
_
_
BARÓMETRO ESTACIONAL DE 'EL PAÍS'

La mitad de la población considera las elecciones pasadas como 'primarias'

Para el 50% de la ciudadanía, las pasadas elecciones del mes de mayo constituyen una prefiguración de lo que pueda ocurrir en las elecciones generales próximas, que tendrán lugar, en principio, en 1993.Sólo entre los votantes socialistas predominan ligeramente quienes piensan que los resultados electorales del pasado mayo no tienen por qué influir en las próximas elecciones generales, frente a quienes piensan que sí influirán (47%, frente al 43%).

Entre los votantes del PP, en cambio, el 66% , piensan que sí influirán (y el 24% que no), y entre los de IU dichos porcentajes son, respectivamente, 55% y 40%.

El resultado que, de forma unánime en todos los estratos y sectores de la sociedad española, se considera como más probable cuando haya nuevas elecciones generales es el de una victoria del PSOE, pero sin la mayoría absoluta: así lo piensa el 61% del conjunto de la población Y así lo piensan también el 60% de los votantes del PSOE, el 51% de los votantes del PP (entre los cuales un apreciable 38% considera que en dicha cita electoral el PP podría quedar por delante del PSOE), el 66% de los votantes de IU, el 58% de los del CDS y el 75% de los votantes de CIU.

Más información
El PSOE pierde apoyo, según la mayoría de los ciudadanos
Deterioro de la coyuntura política
Mejora la opinión sobre la economía
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_