Crece la indecisión
La indecisión, en bolsa, suele tener una explicación complicada, pues exige dar cuenta al mismo tiempo de los motivos de la inversión para abandonar el mercado y para permanecer en él. En el fondo, estas situaciones no tienen explicación alguna, ya que son los factores psicológicos los que están detrás de los escasos movimientos de acciones que se están produciendo durante estos días.Esta vez hay que añadir la acción institucional como variable fundamental del comportamiento del mercado, ya que los precios han dejado de moverse bajo la presión de una mala apertura en Wall Street o de otro retroceso de Tokio. El mercado, en realidad, empieza a moverse por paradojas, como es el que los precios suban en un momento en el que la desconfianza ha ganado un montón de grados.
Wall Street, cuya apertura era muy esperada, comenzó la sesión con un retroceso de cerca de 20 puntos, lo cual apenas afectó a las cotizaciones en el mercado español y es que, junto a la defensa de precios que llevan a cabo las instituciones, la oferta no es tan abultada como para provocar caídas en las cotizaciones, sobre todo porque cada vez hay menos dinero dispuesto a fijar los precios, incluso a niveles bajos. El índice al cierre de la sesión subió 51 centésimas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.