_
_
_
_

La Guardia Civil, llamada a declarar por la muerte de un ciclista

El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de San Lorenzo de El Escorial, que instruye las diligencias por el accidente que el pasado domingo costó la vida a un ciclista, ha llamado a declarar a la Guardia Civil, según fuentes judiciales. El ciclista Carmelo Otero López, de 52 años, falleció tras chocar frontalmente contra un motorista del citado cuerpo. El agente tiene fracturada la columna vertebral.

El juez ya ha estudiado el informe elaborado por la Guardia Civil, al que ahora deberá unirse un croquis que explique gráficamente lo ocurrido. Según las mismas fuentes, Otero, que venía de Madrid y se dirigía al puerto de la Cruz Verde, "no iba por su sitio". Fuentes de la Guardia Civil indican que el motorista implicado en el accidente está ingresado "en estado grave" en el hospital de La Paz. El accidente se produjo en la carretera de El Escorial, en la zona conocida como bosque de la Herrería.

Dudas sobre el accidente

Un hijo del fallecido, Fernando Otero Sánchez, señaló que la Guardia Civil les comunicó la muerte de su padre 24 horas después de que ocurriera. La familia pudo saber ayer que el motorista, que se dirigía a intervenir en otro accidente, chocó frontalmente con Carmelo Otero. Sin embargo, personas que vieron la bicicleta después del accidente declararon que todo parecía indicar que había sido embestido por detrás. Otero Sánchez, de 52 años, vivía en el distrito madrileño de Carabanchel.El presidente de la Federación Madrileña de Ciclismo, Ignacio Pérez García, manifestó que los ciclistas que van solos corren más peligro que los que van en grupo. En Madrid circulan unas 30.000 bicicletas. La federación ha solicitado a la Dirección General de Tráfico que adopte medidas para evitar este tipo de siniestros, ya que sólo durante el domingo pasado murieron dos ciclistas. No obstante, Ignacio Pérez asegura que ese mismo día falleció en accidente un tercer deportista, aunque no ha podido precisar más datos sobre esta muerte.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_