_
_
_
_

El triple acuerdo con AGF le supondrá a Banesto ingresos de 50.000 millones

El Banco Español de Crédito (Banesto) ingresará 50.000 millones de pesetas por el triple acuerdo con la firma Assurances Générales de France (AGF). Dicho acuerdo contempla la venta del 24%, del capital de La Unión y el Fénix, el alquiler de la red de oficinas del banco durante tres años y la venta de una paquete entre el 2,5% y el 3% de su capital a la sociedad francesa. De los 50.000 millones de pesetas a que se eleva la operación, 20.000 millones supondrán una liquidez directa para el banco.

El paquete de La Unión y el Fénix que tiene en la actualidad La Corporación Banesto es, exactamente, del 52,30%. El 100% de la empresa aseguradora se valora en 120.000 millones de pesetas, por lo que la participación de la corporación vale 62.760 millones de pesetas.Para hacer la transmisión acordada entre La Corporación Banesto y AGF, ambas empresas decidieron constituir una sociedad holding en la que la Corporación tiene el 55% y AG el 45%. Es decir, AGF pasa a tener indirectamente cerca del 24% del capital de La Unión y el Fénix.

De esta forma, la sociedad gala tendrá que desembolsar 28.240 millones de pesetas por dicha participación. Para Banesto la operación se considera un éxito por tres motivos, según la dirección del banco presidido por Mario Conde. Este éxito se basa, según el banquero, en que logra unos importantes ingresos, mantiene el control de la aseguradora y en que el comprador no está en condiciones de obtener liquidez ya que no puede vender su participación al comprar acciones de una sociedad intermedia y que no cotiza en bolsa.

Este acuerdo es la primera parte de una operación que es triple. La segunda plataforma se refiere a la constitución de otra sociedad en la que AGF y La Corporación Banesto se repartirán al 50% su capital que se dedicará a vender productos de seguros de vida. Esta sociedad, para operar, arrendará la red de oficinas de Banesto durante tres años, lo que supondrá unos ingresos de 10.000 millones de pesetas para la entidad española.

Autocartera

Por último, AGF comprará entre el 2% y el 3% de las acciones de Banesto por un valor de 100 millones de dólares (alrededor de 11.000 millones de pesetas). Este paquete de Banesto procede de la autocartera que el banco ha hecho recientemente tras la adquisición de los títulos que tenía en su poder Asland y que quedaron aparcados en un banco de negocios estaodunidense.De esta forma, la aseguradora francesa, controlada por el Estado, pasará a convertirse en uno de los principales accionistas de Banesto. El banco, seguramente, dará entrada en su consejo de administración a un representante de la aseguardora gala.

La Unión y El Fénix presentó el lunes ante la Dirección General de Seguros el proyecto de desgajar su actividad en el ramo del automóvil y traspasarlo a una filial.

Esta filial, cuya denominación será Fénix Auto, será propiedad al 100% de La Unión y El Fénix y contará con locales propios en Madrid, Barcelona y, muy probablemente, Valencia.

La principal novedad que aportará Fénix Auto, si como todo parece indicar obtiene la autorización oficial para operar, será reducir el coste directo del seguro del automóvil.

La clave de esta reducción radica en el descenso de los gastos de gestión, pues Fénix Auto proyecta una drástica disminución de las comisiones, potenciando la venta directa. Ello implicará un descenso notable del papel que juegan los agentes de seguros y unas fuertes inversiones en la informatización de la compañía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_