_
_
_
_

El SPD alemán forma coalición con los liberales en Renania-Palatinado

Los socialdemócratas alemanes (SFD) del Estado de Renania-Palatinado, vencedores en las elecciones del pasado 21 de abril, han preferido formar coalición con los liberales (FDP) y dejar a Los Verdes fuera del Gobierno de Maguncia. El socialdemócrata Rudolf Scharping será el nuevo ministro presidente de este land, que por primera vez no estará gobernado por un democristiano.Esta decisión acentúa la aproximación entre socialdemócratas y liberales con vistas a un futuro pacto de Gobierno en la capital federal, Bonn, cada vez más probable si el Gobierno de coalición presidido por el canciller Helmut Kohl, del que forman parte los liberales, sigue deteriorándose al mismo ritmo que durante los últimos meses.

El resultado de las elecciones en que Kohl sufrió una de sus más amargas derrotas -no en balde es su Estado natal- permitía a Scharping escoger entre liberales y verdes para conseguir mayoría.

El buen funcionamiento de las dos coaliciones que existen actualmente entre los socialdemócratas y Los Verdes, en Hess, y en Baja Sajonia, junto con la conocida moderación de los ecologistas de Renania-Palatinado, parecía apuntar claramente en está dirección.

Sin embargo, no ha sido así, y Los Verdes se han quedado fuera del Gobierno a causa de una decisión que sólo tiene sentido vista desde la política nacional.

Giselle Bili, la líder de Los Verdes en este land, se quejó ayer amargamente y acusó al SPD de haber deseado desde el primer momento que las conversaciones para formar Gobierno fracasaran. "Tenemos una gran comunicación con la gente del SPD, y hubiera sido muy fácil llegar a un acuerdo de Gobierno".

Scharping se limitó a comentar que había sido mucho más fácil llegar a un acuerdo con los liberales.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El próximo martes se constituirá el Parlamento de Renania-Palatinado en Maguncia y será elegido ministro presidente Rudolf Scharping. El SPD cuenta con 47 escaños, la CDU con 40 y verdes y liberales tienen siete cada uno.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_