_
_
_
_

Escasas variaciones en los mercados internacionales

BOLSAS

Los mercados bursátiles europeos registraron durante la primera sesión de la semana escasas variaciones con la excepción de Francfort cuyo índice DAX subió 18 puntos, equivalentes a un 1, 15%, para cerrar en el 1.601. En opinión de los operadores, el hecho de haber atravesado el nivel de resistencia 1.600 sugiere que la tendencia alcista podría continuar, especialmente si Wall Street mejora su comportamiento.A este respecto, la bolsa neoyorquina apenas consigue mantenerse al alza a pesar del buen comportamiento de la inflación y la actividad del mercado de bonos del tesoro. La rentabilidad del bono de referencia a largo plazo descendió ayer hasta el 8, 11 %, frente al 8,20% del jueves pasado. Sin embargo, en la sesión de ayer sufrieron una nueva elevación, como consecuencia de la actuación de la Reserva Federal que, por segundo día consecutivo, drenó liquidez al sistema bancario.

Con ello, la autoridad monetaria subraya su deseo de no aflojar por el momento las riendas del crédito. En cualquier caso, el tipo de interés del interbancario aún se sitúa muy por debajo del 6%.

En este contexto, la bolsa de Nueva York registró un leve aumento de 12,38 puntos, de forma que el índice Dow Jones cerró en 2.933,17 puntos.

Otro de los factores que influyeron este tibio comportamiento de la bolsa neoyorquina, al margen de la actuación de la Reserva Federal, fue el comportamiento de la multinacional IBM, que registró importantes pérdidas por segundo día consecutivo. Tras anunciar unos beneficios para el primer trimestre en línea con lo anticipado, los directivos de IBM manifestaron que los resultados continuarían sin mejorar en el segundo trimestre.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_