_
_
_
_

La huelga de la construcción para a las 750 obras del Ayuntamiento y de la Comunidad

La huelga de la construcción, que paralizará las 502 obras que tiene abiertas en estos momentos el Ayuntamiento de Madrid y las 250 sobre las que está trabajando la Comunidad, además de centenares de actuaciones de empresas privadas, comenzó a las cero horas de hoy, después de que sindicatos y patronal no alcanzaran a última hora de ayer ningún acuerdo. El volumen económico de los proyectos públicos detenidos supera los 115.000 millones de pesetas. El Gobierno municipal, que acusa a la izquierda de querer bloquear su gestión, no podrá inaugurar varias obras emblemáticas antes de las elecciones.

Las primeras movilizaciones, sin embargo, comenzaron a las ocho de la tarde, con una concentración convocada por CC OO y UGT en las obras del paso subterráneo de la plaza de Castilla Posteriormente, dirigentes regionales de ambas centrales acudieron a la cantera del túnel de Costa Rica, bajo la calle de Arturo Soria, para solidarizarse con los trabajadores de una de las obras más alabadas por el actual gobierno municipal.El director de Obras del Ayuntamiento, Pedro Are lo confirmó que en la ciudad hay 502 obras abiertas por contratas municipales, 130 de ellas con presupuestos superiores a los 100 millones de pesetas.

Obras singulares

Tan sólo en obras singulares, las consideradas de mayor relevancia, hay 37 proyectos, que se verán retrasados, en mayor o menor medida, según lo que dure la huelga. Entre estas actuaciones -que oscilan entre el presupuesto mínimo de 250 millones de pesetas para un centro social y los 45.000 millones previstos para la rehabilitación del palacio de Linares- se encuentran edificios para uso de oficinas municipales, parques, el faro de Moncloa, bibliotecas y colegios.

Las seis iniciativas más propagandísticas afectadas serán los subterráneos de la plaza de Castilla y Costa Rica, el parque del Campo de las Naciones, el auditorio de La Vaguada, la ampliación del Teatro Español y el Pasillo Verde. El volumen contratado de todas estas obras, contando los 22.000 millones aportados para el Pasillo Verde, asciende a 75.0000 millones.

La Comunidad, que tiene en el conjunto de la región unas 250 obras en marcha, con un volumen estimado de unos 40.000 millones de pesetas, no ha hecho una valoración de las repercusiones de la huelga "obra por obra" para no entrar "en el juego de las inauguraciones", explica Fernando Menéndez, director regional de Carreteras. Las más significativas son, sin duda, las ocho que entran en el Plan de Accesos, como el eje de Sinesio Delgado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Los representantes sindícales del sector de la construcción fueron convocados a primeras horas de la mañana de ayer por la Asociación de Empresarlos de la Construcción (Aecon), patronal del sector, que había prometido una mayor flexibilización de su postura para acabar con la huelga. Sin embargo, corno admitió José Moreno, presidente de Aecon, los empresarios no presentaron nuevas ofertas, tan sólo "buena voluntad negociadora".

Francisco Naranjo, portavoz de CC OO, explicó que las posturas de la patronal se encuentran divididas entre el sector que se ajusta a la propuesta de la CEOE -cuyo incremento salarial no sube del 5% y donde se enmarcan empresas como Ferrovial, Ocisa o Entrecanales-, y, otra más negociadora -que aceptaría el 9% de subida, y donde se incluyen Construcciones y, Contratas, Agromán y Dragados y Construcciones

Los sindicatos presentan unas relvindicaciones cuya base es la subida salarial (le un 9% más pagas de beneficios para todos los trabajadores. Otras demandas sindicales son la indemnización de 2,5 millones de pesetas en caso de accidente mortal, la adopción de drásticas medidas en materia de seguridad en el tra bajo y el sueldo completo en caso de baja temporal.

La seguridad laboral es uno de los temas que más preocupan a las cerca de 115.000 persona que trabajan en este sector en la región, después de que en 1990 el saldo de los accidentes en diferentes obras fuese de 50 muertos, uno más que en 1989.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_