_
_
_
_

Moscú, desabastecida en tres hora en el primer día con precios reales

Los comercios de Moscú recibieron ayer en una situación de casi total desbastecimiento la histórica subida de precios decretada por Mijail Gorbachov para aproximar una economía tradicionalmente subvencionada a las pautas reales del mercado. El descontento de los ciudadanos en esta jornada, calificada por un diputado ruso de salto a la pobreza", se debió más a la ausencia de productos, que a los nuevos precios, convencidos como estaban de la promesa ¿el Gobierno de incrementar las posibilidades de consumo.

El dato de que el valor de adquisición de muchos artículos básicos se haya más que duplicado por decreto fue secundario.Una gran parte de los habitantes de Moscú amaneció convencida de que la economía de mercado llenaría automáticamente las tiendas de artículos largamente necesitados, y con esa esperanza vana sacó a la calle sus ahorros. Pronto comprobó que el panorama era auténtico al de los últimos meses: una sucesión de estantes casi vacíos. Al cabo de tres horas, las pocas mercancías disponibles, incluso de primera necesidad, se habían agotado.

El presidente, Mijaíl Gorbachov, está reaccionando a la creciente tensión, según afirman con preocupación algunos de sus allegados, con una tendencia al aislamiento que lleva camino de convertirle en el prisionero del Kreml¡n. Entretanto, en el Congreso de los Diputados de Rusia los- conservadores fracasaron en su intento de defenestrar a Borís Yeltsin, aunque los partidarios de éste tuvieron también que renunciar a que se aprobara la presidencia de la república deseada por su líder. El tema volverá a plantearse en mayo, cuando se debatan propuestas para la reforma constitucional.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_