_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Comentarios sobre los 'oscars'

La segunda cadena de TVE retransmitió en directo la ceremonia de entrega de los oscars de Hollyvood,en conexión, igual que medio mundo, con la televisión americana, tan eficazmente perfecta en estos acontecimientos.Lo único que aportó Televisión Española, es decir, sus comentaristas, es otra historia, muy a la española.

Se dedicaron durante toda la retransmisión a traducir mal y a destiempo, a no dejar oír tampoco el sonido original, y encima, a interrumpir con sus comentarios los números musicales, lo que ya es el colmo de mala educación ante la obra artística de otro y con el espectador, al que se supone que sirven.

Como la sabiduría popular dice que zapatero a tus zapatos, espero que para el próximo año Rosa María Mateo vuelva a hacer este trabajo, a poder ser sola o con algún profesional serio que sepa que al final debe dejarla despedir el programa sin tensiones.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Claro que debería mejorar su inglés, porque lo de los oscars no es el Festival de Benidorm.

Con lo fácil que sería comentar las tonterías propias durante los innumerables cortes publicitarlos que hace la televisión americana, y con suerte, como aprovechamos para ir a por el yogur a la nevera, no lo oímos, y el resto, que es puro espectáculo a copiar incluso en este país de genios del medio, con una traductora simultánca desde Madrid queda perfecto, y encima se ahorra el dinero del viaje, que está por las nubes.

Por cierto, después de un tiempo de retransmisión, cuando Ya me había dado cuenta de que los comentaristas estaban dispuestos a todo para incordiar, por fortuna esta vez se cortó la línea telefónica con Los Angeles, y una de esas magníficas traductoras simultáneas, a las que hay que felicitar por su trabajo, hizo el milagro de respetar el original y dejarnos oír todo lo que estaba pasando allí.

Desgraciadamente, el milagro duró muy poco y ya no fue posible oír completas, ni siquiera en inglés, las frases de agradecimiento de un premiado, las voces verdaderas de las leyendas del cine que aparecían en las filmaciones, las músicas nominadas o las canciones, pero, a cambio, nuestros cornentaristas nos radiaron una riña en directo en el más puro estilo latino. Algo es algo.

Espero que el próximo año la técnica supere a los pelinazos y podamos recibir en nuestros televisores dos canales de sonido, uno con la versión original, y así estos dos señores, si vuelven, que pueden volver, porque cosas más raras se han visto, podrán lucirse a gusto y al Final despedirse diciendo aquello de "saludo a mi familia, que me estará escuchando".-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_